
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Este viernes se confirmaron 1.047 casos de coronavirus en Santa Fe, llegando así a los 200.436 contagiados en la provincia. Además, hubo 17 víctimas fatales.
Provincial22/01/2021El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó este viernes 1.047 casos de coronavirus y de esta manera superó los 200 mil positivos desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo al reporte oficial, el total de contagios confirmados a la fecha es de 200.436; de los cuales 185.047 ya se recuperaron. Con estos datos, Santa Fe permanece en un número similar al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que hasta este jueves tenía 199.823.
Ambas, por detrás de la provincia de Buenos Aires con 769.096 casos acumulados. Sigue Córdoba con 140.094.
Además, desde Salud señalaron que 12.133 pacientes permanecen como casos activos y 3.256 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia en territorio santafesino.
Casos por localidades:
320 Rosario
149 Santa Fe
25 de Rafaela
24 de Venado Tuerto
18 de Esperanza
18 de Santo Tomé
16 de Calchaquí
16 de Roldán
15 de Avellaneda
15 de San Guillermo
14 de Elortondo
14 de Reconquista
12 de Villa Constitución
12 de San Justo
11 de Funes
11 de Villa Trinidad
10 de Arroyo Seco
10 de Cayastá
10 de San Lorenzo
10 de Suardi
9 de San Cristóbal
9 de Tostado
8 de Gálvez
8 de Humboldt
8 de San Carlos Centro
8 de Vera
7 de Sunchales
7 de Villa Ocampo
Fallecidos:
Durante la jornada se notificaron 17 fallecidos en la provincia:
11 pacientes de ROSARIO.
-1 de SAN CRISTOBAL.
-1 de ZENON PEREYRA.
-1 de SANTA FE.
-1 de TORTUGAS.
-1 de PUEBLO ESTHER.
-1 de ALCORTA.
Fuente: www.derf.com.ar
La traza une avenida De las Américas con calle Cristo Rey, permitirá descomprimir la Ruta Provincial 14 y mejora la conectividad metropolitana del Gran Rosario.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Así lo confirmó el Gobierno de Llaryora, y anticipa que el cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad.
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer.
El gobernador encabezó el encendido simbólico de la llama en una institución educativa de la localidad del departamento General Roca. Anunció una inversión provincial cercana a los 3.000 millones de pesos para las obras de agua potable. Para continuar con la ampliación de la red domiciliaria de gas natural, el mandatario comprometió un aporte de 250 millones de pesos.
La primera etapa del operativo se realizó en la Seccional 1ª de la capital provincial, desde donde fueron trasladados 40 autos y 200 motocicletas.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la ola polar ayudará a secar las zonas con alta humedad en la zona núcleo, ayudando a la siembra de trigo y a terminar la cosecha de soja. En Córdoba, advierten que los lotes de maní arrancados, pero aún no cosechados, corren riesgo.
En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente afectadas con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre -1° y 11°C, y viento del sur/suroeste de hasta 41 km/H.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.