Coronavirus: reportan 208 muertes y 7.578 casos nuevos en país

Con lo reportado este lunes suman 47.034 los fallecidos por coronavirus registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Nacional25/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este lunes, otras 208 personas murieron y 7.578 fueron reportadas con coronavirus, con lo que suman 47.034 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.874.801 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.598 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 50,71% (3.843 personas) de los infectados de este lunes (7.578) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 1.874.801 contagiados, el 88,89% (1.666.527) recibió el alta y 161.240 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 46 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 8 en Chubut; 4 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 7 en La Pampa; 1 en Mendoza; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 5 en San Luis; 16 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 32 mujeres en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 4 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 4 en La Pampa; 1 en La Rioja; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; y 15 en Santa Fe.

Por otro lado, se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.749 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.094; en Catamarca, 30; en Chaco, 76; en Chubut, 304; en Corrientes, 160; en Córdoba, 340; en Entre Ríos, 302; en Formosa, 1; en Jujuy, 7; en La Pampa, 101; en La Rioja, 3; en Mendoza, 55; en Misiones, 14; en Neuquén, 552; en Río Negro, 255; en Salta, 22; en San Juan, 80; en San Luis, 300; en Santa Cruz, 167; en Santa Fe, 482; en Santiago del Estero, 84; Tierra del Fuego, 130; y en Tucumán 139.

Fueron realizados 36.906 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 5.919.820 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 130.459 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 781.378 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 203.707; Catamarca, 4.761; Chaco, 29.890; Chubut, 40.560; Corrientes, 16.463; Córdoba 141.824; Entre Ríos, 39.375; Formosa, 807; Jujuy, 19.100; La Pampa, 15.894; La Rioja, 9.441; Mendoza, 63.210; Misiones, 3.612; Neuquén, 51.537; Río Negro, 46.233; Salta, 23.464; San Juan, 13.625; San Luis, 18.753; Santa Cruz, 31.645; Santa Fe, 202.107; Santiago del Estero, 20.472; Tierra del Fuego, 21.520; y Tucumán, 75.423.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.