Impuestos a las ganancias: modificaciones oficialistas

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en representación del "frente de todos" presentó el nuevo proyecto de Ley para modificar el vigente "impuesto a las ganancias".

Nacional08/02/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Frente de Todos presentó a través del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, la reforma de la actual Ley "Impuestos a las Ganancias" cuyo objetivo es que contribuya únicamente el sector con mayores ingresos.

El día viernes 5 de febrero se envió al parlamento la iniciativa que establecerá un nuevo piso para el impuesto a las ganancias, presentado por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, las modificaciones tienen como objetivo establecer un nuevo piso, en el que pagarían quienes perciban ingresos netos mayores a $150.000 mensuales y las jubilaciones quienes perciben más de ocho haberes mínimos garantizados, es decir hoy día quienes cobran más de $152.280 por mes.  

En este sentido, en caso de que se promulgue el proyecto de Ley estarían siendo beneficiado un 64% de los contribuyentes que actualmente son alcanzados por la normativa vigente. 

De acuerdo a las declaraciones de propio Sergio Massa "Debemos tener un sistema tributario más progresivo, hoy paga más en proporción a sus ingresos de Ganancias una enfermera o un banquero que una empresa minera o un bingo". 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.