Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García

El presidente Alberto Fernández habría solicitado la renuncia de el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de que se viralizara los privilegios para Verbitsky.

Nacional19/02/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Presidente Alberto Fernández le habría solicitado la renuncia al Ministro de Salud, Ginés González García, luego de conocerse algunos privilegios para Horacio Verbitsky al recibir la vacuna contra el coronavirus.

El periodista Verbitsky comentó en una nota radial que había recibido la dosis de la vacuna contra el coronavirus "Sputnik V" de manera informal, gracias al favor que le realizó su viejo amigo Ginés "me dijo que fuera al Hospital Posadas, pero cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de González , que me dijo que iba a ir un grupo de vacunadores al Ministerio, y que fuera ahí a dármela".

Luego de darse a conocer estas acciones, Alberto Fernández habría instruido a su Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para que solicitara la renuncia de Ginés González García. 

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto