
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Con estos registros, suman 2.069.751 positivos de coronavirus en el país, y 51.359 las víctimas fatales, según reportó el Ministerio de Salud.
Nacional22/02/2021
Daniel Espinoza

Otras 163 personas murieron y 5.417 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 51.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, y 2.069.751 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que, del total de infectados 1.872.213 son pacientes recuperados y 146.179 casos confirmados activos. De las 163 nuevas muertes reportadas, 92 son hombres y 68 mujeres.
Fueron realizados 42.145 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.174.337 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 159.429 muestras por millón de habitantes.
En tanto, el monitoreo de internados y camas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de acuerdo a la información reportada por las jurisdicciones, es de: 3550 pacientes.
Fuente: www.derf.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.





