Coronavirus en Santa Fe: la ciudad acumula 32 días consecutivos por debajo de los 100 casos

Fueron 36 los casos positivos de coronavirus en la capital santafesina. Por la provincia, se registraron 314 nuevos infectados, sumando 216.763 contagios totales.

Provincial01/03/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El reporte de este lunes, informó 314 nuevos casos de coronavirus en la provincia, sumando un total de 216.763 contagios en Santa Fe desde el inicio de la pandemia. Fueron 36 los nuevos positivos registrados, para así llegar al día consecutivo número 32 por debajo de los 100 contagios diarios reportados en la capital santafesina.

Con los 36 casos reportados este lunes, la ciudad alcanzó la cifra de 27.862 contagios totales desde que la pandemia tocó tierras santafesinas. En el Departamento La Capital, son 36.578 los infectados totales. El principal foco de contagios de la provincia sigue siendo Rosario, con 123 nuevos contagios y 80.354 casos totales.

Los fallecimientos a causa del coronavirus reportados este lunes fueron 11, sumando en total 3.885 muertes por coronavirus en el territorio provincial.

En cuanto a las cifras de ocupación de camas Covid, son 159 los pacientes atendidos en sala general de los distintos centros de salud provinciales. En unidades de terapia intensiva, se encuentran actualmente 80 pacientes, de los cuales 15 tienen asistencia respiratoria.

Los santafesinos que ya pudieron transcurrir la infección del coronavirus ya son 204.682 en total, mientras que en la actualidad hay 8.196 contagiados activos en toda la provincia.

Los 11 fallecimientos por localidad:

-7 pacientes (60 años, 63 años, 74 años, 82 años, 83 años, 85 años y 87 años) con residencia en ROSARIO.

-1 paciente (66 años) con residencia en TOSTADO.

-1 paciente (69 años) con residencia en VERA.

-1 paciente (68 años) con residencia en CALCHAQUÍ.

-1 paciente (64 años) con residencia en CANDIOTI.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.