Finaliza el congelamiento de alquileres y suspensión de desalojos

El 31 de marzo finaliza el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojo dispuesta por el Gobierno Nacional.

Nacional03/03/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Jorge Ferraresi, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat dijo que "no habrá extensión del DNU que congela los alquileres y suspende los desalojos, el cual está vigente hasta el 31 de marzo.

En este sentido, Ferraresi dijo que hará uso de las herramientas que le proporciona la nueva Ley de Alquileres, de este modo los desalojos deberán pasar por el Ministerio de Justicia para una mediación, y las personas propietarias de un inmueble en alquiler deberán presentar contrato ante la AFIP para validar cualquier reclamo en cuanto al desalojo. 

La obligatoriedad de inscribir los contratos de alquileres en la AFIP entró en vigencia el día lunes, los propietarios que no tengan sus contratos registrados podrán ser multados y no podrán llevar adelante juicios de desalojos.  

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.