Coronavirus en Santa Fe: informan 433 casos y 5 fallecidos

En la ciudad de Santa Fe se detectaron 50 nuevos casos de coronavirus. La provincia ya acumula 4.119 víctimas fatales.

Provincial22/03/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El ministerio de Salud de Santa Fe registró 433 nuevos casos de coronavirus en todo el territorio, de los cuales 50 son de Santa Fe Capital y 178 de Rosario. Con estos números, ya se suman 225.864 casos desde que comenzó la pandemia.

En tanto, en las últimas 24 hs se informaron 5 fallecidos por esta enfermedad y ya se acumulan 4.119.

Por estas horas, hay 161 internados en salas comunes y 114 en terapia intensiva (90 con asistencia respiratoria mecánica), en los efectores de toda la provincia.

Los fallecidos:

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cinco (5) personas con COVID-19:

-1 paciente (77 años) con residencia en la localidad de TOSTADO.

-1 paciente (75 años) con residencia en la localidad de SANTA ROSA DE CALCHINES.

-1 paciente (98 años) con residencia en la localidad de SAN CRISTOBAL.

-1 paciente (82 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.

-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de SAN JORGE.

Hasta la fecha se registran un total de 4.119 fallecidos por coronavirus en la provincia.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.