Catamarca suspendió las clases presenciales

Catamarca suspendió las clases presenciales por el aumento de casos de Covid- 19 esta semana en cuatro jurisdicciones de la provincia.

Nacional05/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Catamarca dispuso este lunes la suspensión de clases presenciales durante esta semana en cuatro jurisdicciones de la provincia debido al aumento de casos positivos de coronavirus Covid-19 que se registraron las últimas.

La medida afecta a los departamentos de Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán. La presencialidad retornará el 12 abril si la situación epidemiológica lo permite.

El ministerio de Educación de Desde la Secretaría de Gestión Educativa, explicaron que, "habiendo tomado conocimiento de las medidas sanitarias previstas por el Comité Operativo de Emergencia (COE), se comunica la suspensión de actividades presenciales del 5 al 9 de abril inclusive, en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial correspondiente a los departamentos Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán".

En esta línea, las autoridades, explicaron que "la presencialidad retornará a partir del día 12 de abril, siempre teniendo en cuenta la evaluación de la situación epidemiológica local en cada uno de los departamentos mencionados", señalaron desde la secretaría.

Y agregaron: "La suspensión de actividades presenciales se desarrollará acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad".

Finalmente, informaron que "en las jurisdicciones de Mutquín, departamento Pomán y Aconquija en el departamento Andalgalá, los docentes residentes continuarán con el desarrollo de las actividades presenciales mientras que los docentes no residentes lo harán desde la no presencialidad".

Según datos oficiales del Ministerio de Salud de Catamarca, la provincia registra un total acumulado de casos positivos de 11.811, de los cuales 2.614 son casos activos, 9.121 son pacientes recuperados y 76 fallecidos.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.