
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
Buenos Aires si los casos de coronavirus se siguen disparando la saturación es un escenario absolutamente posible.
Provincial08/04/2021Buenos Aires ya está pensando en "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, el director de Hospitales bonaerense manifestó que se deben "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso va a permitir absorber la demanda".
El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, advirtió este miércoles que "si los casos (de coronavirus) se siguen disparando la saturación es un escenario absolutamente posible" al referirse a la proyección de contagios y ocupación de camas para los próximos días, y puntualizó la necesidad de "tomar medidas que disminuyan esa velocidad".
"Va a depender mucho de las medidas que se toman, pero si hacemos una proyección lineal (lo que viene) va a ser malo porque en los últimos tres días prácticamente se fueron duplicando día a día los positivos", dijo Riera.
El funcionario bonaerense manifestó que se deben "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso nos va a permitir absorber la demanda".
"Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores", detalló en declaraciones a radio La Red.
"Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores"
Acerca de las largas filas que se vieron para testearse en hospitales porteños durante los últimos días, Riera sostuvo que la cantidad de personas con síntomas de Covid-19 "son el reflejo de la segunda ola que estamos viviendo" y sostuvo que "el incremento es muy acelerado a diferencia de la primera ola en el que fue mucho más progresivo el aumento".
Al ser consultado sobre los testeos en la provincia de Buenos Aires, explicó que "el esquema es similar al de CABA; los 80 hospitales provinciales tienen consultorios febriles y las guardias las 24 horas para la evaluación y eventualmente testeo" de personas con sospecha de coronavirus.
En este punto, detalló que en los hospitales se evalúa si la persona debe ser testeada o no, y explicó que "hay una primera fila que seguramente sea inespecífica" pero cuando antes del ingreso "se hace un triage y ahí se determina si se testea o se hace evaluar por el médico clínico"
"Durante el fin de semana tuvimos alta demanda en La Plata, Gran La Plata y algunos hospitales del conurbano para determinaciones de hisopados", añadió.
Riera señaló que quienes viven en el conurbano pueden testearse o hacer otro tipo de actividad dentro de Capital porque el AMBA "funciona como un mismo conglomerado urbano".
Fuente: www.derf.com.ar
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que el pasado 8 de agosto fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir a una camioneta bajo amenazas de muerte.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que la siembra de maíz crecerá 16,8%, hasta 9,7 millones de hectáreas, la segunda mejor cifra de la historia. Del otro lado, se confirma la fuerte baja de la soja, con 1,35 millones de hectáreas menos en esta estimación.
La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.
En audiencia del día 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Justicia Penal, la Jueza de Primera Instancia Dra. Marcogliese condenó a Alex Almaraz a 5 años de prisión por hecho de robo de dinero en efectivo y de intento de robo de una motocicleta