Buenos Aires a punto del colapso por la ocupación de camas

Buenos Aires si los casos de coronavirus se siguen disparando la saturación es un escenario absolutamente posible.

Provincial08/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Buenos Aires ya está pensando en "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, el director de Hospitales bonaerense manifestó que se deben "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso va a permitir absorber la demanda".

El director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, advirtió este miércoles que "si los casos (de coronavirus) se siguen disparando la saturación es un escenario absolutamente posible" al referirse a la proyección de contagios y ocupación de camas para los próximos días, y puntualizó la necesidad de "tomar medidas que disminuyan esa velocidad".

"Va a depender mucho de las medidas que se toman, pero si hacemos una proyección lineal (lo que viene) va a ser malo porque en los últimos tres días prácticamente se fueron duplicando día a día los positivos", dijo Riera.

El funcionario bonaerense manifestó que se deben "tomar algún tipo de medidas que disminuyan la velocidad de circulación viral, porque eso nos va a permitir absorber la demanda".

"Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores", detalló en declaraciones a radio La Red.

"Trabajamos muchísimo en el sistema de salud, triplicamos las camas de terapia intensiva, incluimos más de 9.000 trabajadores"

Acerca de las largas filas que se vieron para testearse en hospitales porteños durante los últimos días, Riera sostuvo que la cantidad de personas con síntomas de Covid-19 "son el reflejo de la segunda ola que estamos viviendo" y sostuvo que "el incremento es muy acelerado a diferencia de la primera ola en el que fue mucho más progresivo el aumento".

Al ser consultado sobre los testeos en la provincia de Buenos Aires, explicó que "el esquema es similar al de CABA; los 80 hospitales provinciales tienen consultorios febriles y las guardias las 24 horas para la evaluación y eventualmente testeo" de personas con sospecha de coronavirus.

En este punto, detalló que en los hospitales se evalúa si la persona debe ser testeada o no, y explicó que "hay una primera fila que seguramente sea inespecífica" pero cuando antes del ingreso "se hace un triage y ahí se determina si se testea o se hace evaluar por el médico clínico"

"Durante el fin de semana tuvimos alta demanda en La Plata, Gran La Plata y algunos hospitales del conurbano para determinaciones de hisopados", añadió.

Riera señaló que quienes viven en el conurbano pueden testearse o hacer otro tipo de actividad dentro de Capital porque el AMBA "funciona como un mismo conglomerado urbano".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

campo desp

Martes despejado, cálido pero muy ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 14 de octubre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 27°C, y prevé viento de hasta 40 kilómetros en la hora.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.