Comienza la vacunación antigripal en el país, en Rufino en el "CHE PIBE"

Este año, el operativo no sólo deberá alcanzar a todos los pacientes de riesgo, sino que deberá desplegarse en simultáneo a la vacunación contra el coronavirus.

Provincial13/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este martes 13 de abril a las 12 inicia en Santa Fe y en todo el país, la campaña de Vacunación Antigripal 2021.

Este año, el operativo no sólo deberá alcanzar a todos los pacientes de riesgo, sino que deberá desplegarse en simultáneo a la vacunación contra el coronavirus, que también ocupa recursos del sistema sanitario y condiciona las fechas de aplicación de ambas inmunizaciones.

La semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación distribuyó a las provincias 1.818.320 dosis de la primera partida de vacuna antigripal para la población objetivo.

Se estima que este año llegue a Santa Fe la misma cantidad de dosis que el año anterior, teniendo en cuenta la densidad poblacional. Se trata de unas 600.000 vacunas.

Las vacunas contra la gripe y contra el covid no pueden administrarse juntas: tienen que estar distanciadas por al menos 14 días entre sí.

La coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Soledad Guerrero, anticipó a Aire de Santa Fe que si bien ambos planes de vacunación se desarrollarán en forma simultánea, se priorizará que los pacientes reciban primero la vacuna contra el coronavirus para, tras el plazo mínimo de 14 días, administrar la antigripal y, si correspondiera, también la vacuna neumocócica.

Grupos objetivo para la vacunación antigripal:

- Niños de seis a 24 meses

- Personas mayores de 65 años

- Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación

- Puérperas (hasta 10 días después del parto)

- Trabajadores de la salud

- Personas de entre dos y 64 años que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos, patología renal. En estos casos, para acceder a la inmunización gratuita los pacientes deberán contar con la indicación de su médico de cabecera o especialista, donde conste cuál es la enfermedad de base que padecen.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

noche nub

Martes nublado, frío pero sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 28 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 15°C, y habrá viento del sur/sureste de hasta 31 km/h.