
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


El Presidente de la Nación, Alberto Fernández evalúa implementar más restricciones ante el avance de la segunda ola de contagios en el país.
Nacional13/04/2021
Daniel Espinoza

El Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández analiza aplicar más medidas restrictivas ante el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus, luego de los análisis que llevaron a cabo en la reunión del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Ayer lunes se reunieron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en Casa Rosada junto a epidemiólogos, quienes analizaron que medidas recomendarle al Presidente, una de ellas fue la de "un cierre por poco tiempo, con principio y final".
Desde el Gabinete expresaron " Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus" agregando que "la segunda ola no es más de lo mismo debido a que las nuevas variantes hicieron estragos en otros países, es casi una nueva pandemia" argumentaron los especialistas epidemiólogos.
A su vez, también expresaron que "deberán aplicar mayores controles" y evitar las reuniones sociales que son las que vienen resistiendo las medidas restrictivas establecidas desde el viernes pasado.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 23 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (31 mm.).

Los allanamientos de PDI y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe se realizaron en dos domicilios de barrio Cabín 9. Secuestraron envoltorios de cocaína, marihuana y demás elementos de interés para la investigación.

Así se presentará el fin de semana en la ciudad de Rufino según el reporte climático de Sucesos, jornadas en las que la lluvia y la tormenta comenzarán a recibir el sábado, pero con un domingo a puro sol (fresco).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





