Gobierno discutirá la suba del salario mínimo

Gobierno convocó para el próximo 27 de abril al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Nacional14/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Gobierno, a través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni, convocó a los representantes de los trabajadores, empresarios y el Consejo Federal del Trabajo, conformado por los gobiernos provinciales, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril a las 15 mediante plataforma virtual.

Actualmente, el salario mínimo vital y móvil es de $21.600 pesos y la idea del Gobierno nacional es un aumento por arriba del 30%.

En la reunión, se tratará como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión.

Se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso A, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias, y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso B, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias.

Entre los considerandos de la norma, el Ministerio indicó que "mediante el Decreto N° 2725 del 26 de diciembre de 1991, se reglamentó la Ley N° 24.013 y se configuró la organización institucional y operativa del citado Consejo" y que "el Consejo se reunirá a convocatoria de su presidente en sesiones plenarias, quien fijará el Orden del Día de las sesiones plenarias ordinarias y de las sesiones extraordinarias convocadas de oficio".

También, en virtud de la emergencia sanitaria, se dispuso la utilización de plataformas virtuales autorizadas para la celebración de audiencias en el ámbito del Ministerio de Trabajo que sean necesarias para la continuidad y sustanciación de los trámites en curso.

El 14 de octubre de 2020 se acordó convocar al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el mes de abril de 2021 y, consecuentemente, resulta "pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del citado órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la Comisión fijando sus respectivos temarios", indicó una resolución en esa oportunidad.

 

Fuete: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.