Gobierno discutirá la suba del salario mínimo

Gobierno convocó para el próximo 27 de abril al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Nacional14/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Gobierno, a través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni, convocó a los representantes de los trabajadores, empresarios y el Consejo Federal del Trabajo, conformado por los gobiernos provinciales, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril a las 15 mediante plataforma virtual.

Actualmente, el salario mínimo vital y móvil es de $21.600 pesos y la idea del Gobierno nacional es un aumento por arriba del 30%.

En la reunión, se tratará como Orden del Día la designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión.

Se determinará el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso A, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias, y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso B, de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias.

Entre los considerandos de la norma, el Ministerio indicó que "mediante el Decreto N° 2725 del 26 de diciembre de 1991, se reglamentó la Ley N° 24.013 y se configuró la organización institucional y operativa del citado Consejo" y que "el Consejo se reunirá a convocatoria de su presidente en sesiones plenarias, quien fijará el Orden del Día de las sesiones plenarias ordinarias y de las sesiones extraordinarias convocadas de oficio".

También, en virtud de la emergencia sanitaria, se dispuso la utilización de plataformas virtuales autorizadas para la celebración de audiencias en el ámbito del Ministerio de Trabajo que sean necesarias para la continuidad y sustanciación de los trámites en curso.

El 14 de octubre de 2020 se acordó convocar al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el mes de abril de 2021 y, consecuentemente, resulta "pertinente decidir la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del citado órgano, así como disponer la convocatoria a reunión de la Comisión fijando sus respectivos temarios", indicó una resolución en esa oportunidad.

 

Fuete: www.derf.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto