Jorge Prieto dijo que el pico máximo de contagios sería en mayo

Jorge Prieto aseguró que el impacto de la segunda ola "será corto pero muy expansivo" y se produciría hacia mediados de mayo.

Provincial16/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, indicó que, en base a una proyección realizada por el CONICET, el pico máximo de contagios se produciría hacia mediados de mayo.

Asimismo, el funcionario manifestó que “hoy el porcentaje de ocupación de camas críticas por COVID es baja, pero tenemos un gran número de pacientes no COVID”, en tanto aseguró que el impacto de la segunda ola “será corto pero muy expansivo”.

Ante la consulta sobre la posibilidad que la Provincia compre vacunas, Prietto señaló que las gestiones no son fáciles, "porque es un insumo que lo está requiriendo el mundo”, pero destacó que, con la llegada de las vacunas anunciadas, “se logrará la inoculación de la población objetivo en no más de tres meses"

“Cerca de un millón de dosis ingresarían el fin de semana a la Argentina, con lo que continuaremos con el plan de vacunación. Otra cosa importante es que ya tenemos la vacuna antigripal como otro mecanismo de defensa dispuesta para toda la población", agregó.

En tanto, el secretario de Salud explicó que la segunda ola tiene como principales infectados los rangos etarios que van entre los 30 y los 40 años, como también aquellos por debajo de los 60.

“Lo ideal es que ninguna persona quede sin atención, se ha convocado al sector privado para trabajar con un sistema único”, finalizó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.