Salud informó otra vez más de 20 mil casos positivos

Salud confirmo 20.461 nuevos contagios de coronavirus y 248 muertes en las últimas 24 horas en Argentina.

Nacional19/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Salud de la Nación informó este lunes 19 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 248 muertes y 20.461 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.714.475 y las víctimas fatales son 59.476.

Después del pico de 29.472 casos registrado el viernes, y en medio del malestar generalizado tras la interrupción de las clases presenciales en los colegios del AMBA, el Gobierno espera que, gracias a las medidas implementadas, comiencen a bajar los contagios. Mientras tanto, continúan apostando a la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

Después de las 864 mil vacunas de Oxford-AstraZeneca que llegaron ayer, esta noche arribarán 800 mil dosis de la primera dosis de Sputnik V. Así lo confirmó el presidente de la empresa aérea de bandera, Pablo Ceriani. Con este embarque y desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina habrá recibido un total de 8.932.600 dosis.

El domingo, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisaron la recepción de las vacunas AstraZeneca en la planta de almacenamiento de la empresa Andreani en la localidad de Benavídez, partido bonaerense de Tigre. “Cada vacuna que llega a la Argentina, es una bocanada de esperanza para poder dar vuelta la página de la pandemia en nuestro país”, afirmó el jefe de Gabinete, quien admitió que la campaña de vacunación que se está llevando adelante es la más importante de la historia del país.

Después de las 864 mil vacunas de Oxford-AstraZeneca que llegaron ayer, esta noche arribarán 800 mil dosis de la primera dosis de Sputnik V

“Las medidas de cuidado que estamos llevando adelante, que buscan bajar la circulación de personas, son justamente para darle más tiempo a la campaña”, remarcó Cafiero y agregó: “tenemos datos muy alentadores que las vacunas salvan vidas, previenen internaciones graves, y a partir de esos datos tenemos que avanzar en la campaña de vacunación con mucha responsabilidad”, sostuvo Cafiero.

“Todavía falta mucho para favorecer un acceso equitativo, ustedes están viendo lo que está costando recibir las vacunas y de vuelta tenemos que poner en valor que Argentina reciba dosis en forma sostenida. Ya superamos los 8 millones de dosis recibidas y estamos distribuyendo el 100% de las vacunas para que lleguen pronto a los vacunatorios”, agregó la titular de la cartera sanitaria nacional.

Al día de ayer, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país) ya son 6.334.554 las vacunas aplicadas: 5.534.225 personas recibieron la primera dosis y 800.329 ambas. El 61.19% de las aplicaciones (3.875.973 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 38.60% a hombres (2.445.399 dosis).

Entre los más de seis millones de inmunizados hay 1.647.368 trabajadores de la salud, 259.023 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 3.764.713 adultos mayores de 60 años y 661.960 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.