
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el cronograma de aumentos para los distintos programas.
Nacional28/04/2021
Daniel Espinoza

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó el cronograma de aumentos para los distintos programas.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, tendrá a partir del 1 de junio un segundo aumento estipulado por la nueva ley de movilidad previsional.
Todavía se desconoce el porcentaje, pero se puede prever la base que deberán elevarse al tener en cuenta el índice de inflación oficial estimado para este año, que ronda el 29%. Con el 8,07% asignado en marzo, restaría un 20,9% distribuido en junio, septiembre y diciembre.
Los jubilados y pensionados seguirán recibiendo en mayo el segundo bono de $ 1.500 que entrega el Anses y esta medida es para 4,8 beneficiarios que tengan un ingreso mensual que no supere los $ 30.856.
En cuanto al Potenciar Trabajo, el Consejo del Salario ratificó un nuevo aumento del ingreso mínimo del 35% distribuido en siete pagos y que afectará de forma directa al Plan Potenciar Trabajo del Ministero de Desarrollo Social, cuya retribución se calcula a partir del 50% de este indicador.
En ese sentido, los incrementos se actualizarán de esta manera:
Abril: 9%
Mayo: 4%
Junio: 4%
Julio: 3%
Agosto: 5%
Noviembre: 5%
Febrero: 5%
Con estos aumentos, para febrero de 2022 los beneficiarios de Potenciar Trabajo van a llegar a cobrar $14.580.
En lo que respecta al Programa Acompañar, desde mayo la asistencia, para mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+ que sufren violencia de género, se incrementará un 9% por la actualización establecida del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
En ese sentido, a partir de abril cobrarán $ 23.544 y la actualización del monto será de la siguiente forma:
Mayo un 4% más
Junio un 4% más
Julio un 3% más
Agosto un 5% más
Noviembre un 5% más
Febrero el Programa Acompañar entregará $ 29.160
Fuente: www.derf.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







