
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Así lo manifestó la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe, en una carta dirigida a la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Provincial29/04/2021
Daniel Espinoza

Médicos de la provincia de Santa Fe volvieron a pedir medidas más restrictivas para evitar el "desborde sanitario", en el marco de la segunda ola de coronavirus que mantienen un alto nivel de contagios y de ocupación de camas críticas, tanto a nivel nacional como provincial.
"En representación de todos los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe hacemos saber a usted, y por su intermedio al Sr. Gobernador, que vemos con gran preocupación el inminente desborde del sistema sanitario, trabajadores desgastados sin el descanso correspondiente, la demorada contratación de trabajadores especializados para los nuevos espacios de atención de pacientes", dice la carta dirigida a la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Ante este panorama y el vencimiento de las últimas medidas de restricción "solicitamos nuevas y más severas, no solo para proteger y resguardar la vida y salud de los trabajadores de la salud, sino para garantizar la atención asistencial de toda la población", concluye la misiva que lleva la firma de la secretaria general de la Seccional Santa Fe de Amra, Sandra Maiorana, y fue entregada en la Delegación de Salud de Rosario.
"Es una situación muy difícil la que se está viviendo y la que se va a vivir en el país y en nuestra provincia particularmente", manifestó Maiorana, por LT9.
Fuente: www.derf.com.ar

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.





