Santa Fe: médicos piden medidas más severas

Así lo manifestó la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) Seccional Santa Fe, en una carta dirigida a la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Provincial29/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Médicos de la provincia de Santa Fe volvieron a pedir medidas más restrictivas para evitar el "desborde sanitario", en el marco de la segunda ola de coronavirus que mantienen un alto nivel de contagios y de ocupación de camas críticas, tanto a nivel nacional como provincial.

"En representación de todos los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe hacemos saber a usted, y por su intermedio al Sr. Gobernador, que vemos con gran preocupación el inminente desborde del sistema sanitario, trabajadores desgastados sin el descanso correspondiente, la demorada contratación de trabajadores especializados para los nuevos espacios de atención de pacientes", dice la carta dirigida a la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Ante este panorama y el vencimiento de las últimas medidas de restricción "solicitamos nuevas y más severas, no solo para proteger y resguardar la vida y salud de los trabajadores de la salud, sino para garantizar la atención asistencial de toda la población", concluye la misiva que lleva la firma de la secretaria general de la Seccional Santa Fe de Amra, Sandra Maiorana, y fue entregada en la Delegación de Salud de Rosario.

"Es una situación muy difícil la que se está viviendo y la que se va a vivir en el país y en nuestra provincia particularmente", manifestó Maiorana, por LT9.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.