
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios pide que las restricciones a la circulación sean a partir de las 19 horas.
Provincial30/04/2021
Daniel Espinoza

En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios le pidió al Gobierno imponer restricciones a la circulación a partir de las 19 horas.
En el día de ayer, este Comité de Expertos se reunió con la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, con el objeto de evaluar la situación epidemiológica con respecto al coronavirus en la provincia. En este encuentro se recomendó bajar el horario de circulación de 21 a 19 y a su vez solicitaron que se endurezcan los controles para que se cumplan las restricciones.
En diálogo con UNO Santa Fe, el ex ministro de Salud y participante de la reunión con la actual ministra, Miguel Cappiello, aseguró: "La idea es mantener la actividad económica que se pueda, bares y restaurantes con todas las medidas abiertos hasta las 21 y todos los comensales afuera con toldos y calefacción. También se planteó mantener la escolaridad y suspender el clásico rosarino".
Luego prosiguió: "Todos creen que hay que hacer restricciones, pero fundamentalmente hay que hacer que se cumplan con muchos controles. Se propusieron multas severas y sanciones" y agregó: "Todos los fines de semana hay reuniones clandestinas, y hasta hay funcionarios públicos, en los parques hacen picnic y están todos juntos. La gente tiene que entender".
Entre otras recomendaciones que va a tener en cuenta el Gobierno de Santa Fe es la suspensión de reuniones también en los espacios libres, y que esos lugares solo sirvan para caminata.
Acerca de los testeos, Miguel Cappiello insistió en la búsqueda de infectados para evitar que sigan contagiando y que se agraven los casos de coronavirus. En ese sentido, consideró: "Aunque se ha vacunado bien en la provincia, tenemos problemas con la llegada de las dosis. Y está llegando gente joven con comorbilidades como obesidad y diabetes con cuadros graves a la internación. Hay que avanzar por ahí".
Además de la reunión con el Comité de Expertos, también se reunieron el ministro de Gestión Público de Santa Fe, Marcos Corach, y Sonia Marorano, con intendentes y presidentes comunales.
Sobre el encuentro con los jefes comunales, Marcos Corach expresó: "Les brindamos detalles sobre la reunión que mantuvo el gobernador con el presidente de la Nación e hicimos una puesta en común sobre la situación sanitaria actual en cada una de las comunas y municipalidades".
"Estamos teniendo en cuenta dos cosas: por un lado, el nuevo decreto nacional y, por el otro, que el 2 de mayo vence el decreto provincial. Por lo cual, lo que planteamos en la reunión con los presidentes e intendentes comunales es poder evaluar el estado de situación para poder ajustar el texto del decreto que estaremos emitiendo en los próximos días", sostuvo.
Fuente: www.derf.com.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





