Santa Fe: Piden restricciones a partir de las 19

En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios pide que las restricciones a la circulación sean a partir de las 19 horas.

Provincial30/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios le pidió al Gobierno imponer restricciones a la circulación a partir de las 19 horas.

En el día de ayer, este Comité de Expertos se reunió con la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, con el objeto de evaluar la situación epidemiológica con respecto al coronavirus en la provincia. En este encuentro se recomendó bajar el horario de circulación de 21 a 19 y a su vez solicitaron que se endurezcan los controles para que se cumplan las restricciones.

En diálogo con UNO Santa Fe, el ex ministro de Salud y participante de la reunión con la actual ministra, Miguel Cappiello, aseguró: "La idea es mantener la actividad económica que se pueda, bares y restaurantes con todas las medidas abiertos hasta las 21 y todos los comensales afuera con toldos y calefacción. También se planteó mantener la escolaridad y suspender el clásico rosarino".

Luego prosiguió: "Todos creen que hay que hacer restricciones, pero fundamentalmente hay que hacer que se cumplan con muchos controles. Se propusieron multas severas y sanciones" y agregó: "Todos los fines de semana hay reuniones clandestinas, y hasta hay funcionarios públicos, en los parques hacen picnic y están todos juntos. La gente tiene que entender".

Entre otras recomendaciones que va a tener en cuenta el Gobierno de Santa Fe es la suspensión de reuniones también en los espacios libres, y que esos lugares solo sirvan para caminata.

Acerca de los testeos, Miguel Cappiello insistió en la búsqueda de infectados para evitar que sigan contagiando y que se agraven los casos de coronavirus. En ese sentido, consideró: "Aunque se ha vacunado bien en la provincia, tenemos problemas con la llegada de las dosis. Y está llegando gente joven con comorbilidades como obesidad y diabetes con cuadros graves a la internación. Hay que avanzar por ahí".

Además de la reunión con el Comité de Expertos, también se reunieron el ministro de Gestión Público de Santa Fe, Marcos Corach, y Sonia Marorano, con intendentes y presidentes comunales.

Sobre el encuentro con los jefes comunales, Marcos Corach expresó: "Les brindamos detalles sobre la reunión que mantuvo el gobernador con el presidente de la Nación e hicimos una puesta en común sobre la situación sanitaria actual en cada una de las comunas y municipalidades".

"Estamos teniendo en cuenta dos cosas: por un lado, el nuevo decreto nacional y, por el otro, que el 2 de mayo vence el decreto provincial. Por lo cual, lo que planteamos en la reunión con los presidentes e intendentes comunales es poder evaluar el estado de situación para poder ajustar el texto del decreto que estaremos emitiendo en los próximos días", sostuvo.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.