Santa Fe: Piden restricciones a partir de las 19

En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios pide que las restricciones a la circulación sean a partir de las 19 horas.

Provincial30/04/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En Santa Fe el Comité de Expertos sanitarios le pidió al Gobierno imponer restricciones a la circulación a partir de las 19 horas.

En el día de ayer, este Comité de Expertos se reunió con la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, con el objeto de evaluar la situación epidemiológica con respecto al coronavirus en la provincia. En este encuentro se recomendó bajar el horario de circulación de 21 a 19 y a su vez solicitaron que se endurezcan los controles para que se cumplan las restricciones.

En diálogo con UNO Santa Fe, el ex ministro de Salud y participante de la reunión con la actual ministra, Miguel Cappiello, aseguró: "La idea es mantener la actividad económica que se pueda, bares y restaurantes con todas las medidas abiertos hasta las 21 y todos los comensales afuera con toldos y calefacción. También se planteó mantener la escolaridad y suspender el clásico rosarino".

Luego prosiguió: "Todos creen que hay que hacer restricciones, pero fundamentalmente hay que hacer que se cumplan con muchos controles. Se propusieron multas severas y sanciones" y agregó: "Todos los fines de semana hay reuniones clandestinas, y hasta hay funcionarios públicos, en los parques hacen picnic y están todos juntos. La gente tiene que entender".

Entre otras recomendaciones que va a tener en cuenta el Gobierno de Santa Fe es la suspensión de reuniones también en los espacios libres, y que esos lugares solo sirvan para caminata.

Acerca de los testeos, Miguel Cappiello insistió en la búsqueda de infectados para evitar que sigan contagiando y que se agraven los casos de coronavirus. En ese sentido, consideró: "Aunque se ha vacunado bien en la provincia, tenemos problemas con la llegada de las dosis. Y está llegando gente joven con comorbilidades como obesidad y diabetes con cuadros graves a la internación. Hay que avanzar por ahí".

Además de la reunión con el Comité de Expertos, también se reunieron el ministro de Gestión Público de Santa Fe, Marcos Corach, y Sonia Marorano, con intendentes y presidentes comunales.

Sobre el encuentro con los jefes comunales, Marcos Corach expresó: "Les brindamos detalles sobre la reunión que mantuvo el gobernador con el presidente de la Nación e hicimos una puesta en común sobre la situación sanitaria actual en cada una de las comunas y municipalidades".

"Estamos teniendo en cuenta dos cosas: por un lado, el nuevo decreto nacional y, por el otro, que el 2 de mayo vence el decreto provincial. Por lo cual, lo que planteamos en la reunión con los presidentes e intendentes comunales es poder evaluar el estado de situación para poder ajustar el texto del decreto que estaremos emitiendo en los próximos días", sostuvo.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.