Rosario: Robaron 100 dosis de vacunas anticovid

Rosario presentó una denuncia penal para que se investigue el faltante de 10 frascos de vacunas contra el coronavirus.

Provincial07/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Municipalidad de Rosario presentó una denuncia penal para que se investigue el faltante de 10 frascos de vacunas contra el coronavirus en uno de sus vacunatorios.

Según explicaron, el robo se habría dado en la madrugada del pasado 27 de abril, momento en el que se produjo un corte de luz en el espacio de vacunación que se instaló en el Distrito Noroeste.

En total son unas 100 dosis del primero de los componentes que desarrolla el laboratorio AstraZeneca y que formaban parte del stock que el municipio utiliza para vacunar vecinos

El robo se habría dado en la madrugada del pasado 27 de abril en el espacio de vacunación que se instaló en el Distrito Noroeste. “Al momento de la apertura y el cierre de los vacunatorios se hace un estricto control de stock, esta práctica fue la que arrojó el faltante”, detalló el secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignago.

Según precisó el funcionario, en la madrugada de ese día, hubo un corte de luz que obligó a activar un protocolo especial para garantizar el frío que requieren las dosis para mantenerse. “Estos son elementos que hemos puesto a disposición para que formen parte de la investigación”, indicó.

En simultáneo con la denuncia penal, el municipio dio intervención al área de investigación administrativa para saber si hubo una falencia o complicidad de los responsables del operativo de vacunación.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

web1-4

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Daniel Espinoza
Salud23/10/2025

Tras analizar por medio de resonancia magnética nuclear el suero de pacientes antes y después de una crisis, especialistas del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y del Hospital Italiano de Buenos Aires lograron detectar alteraciones importantes en siete pequeñas moléculas o metabolitos. El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápidos.

re digi

Farmacéutica y un médico de Rafaela procesados por defraudar al PAMI con la emisión de recetas electrónicas apócrifas

Daniel Espinoza
Judiciales23/10/2025

Según la acusación, los profesionales actuaron en connivencia para simular la provisión de medicamentos a clientes de la farmacia que no eran pacientes del médico. La investigación, a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Rafaela, se inició en 2021 cuando PAMI detectó más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación. La defraudación supera el millón de pesos, a valores del año en el que se denunciaron las maniobras.