Santa Fe: dos días de duelo por la muerte de Lifschitz

El gobierno de Santa Fe suspendió todas las actividades oficiales durante las próximas 48 horas por el fallecimiento del exgobernador Miguel Lifschitz.

Provincial10/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este domingo, tras el fallecimiento del exgobernador Miguel Lifschitz, el gobierno de Santa Fe decretó dos días de duelo en todo el territorio provincial. Además, decidió suspender todas las actividades oficiales durante las próximas 48 horas.

A través del decreto N° 0459, se dispuso que la Bandera Nacional y la de la Provincia de Santa Fe permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.

El exgobernador y presidente de la Cámara de Diputados falleció este domingo a los 65 años a causa de un cuadro de coronavirus, por lo que no se podrá realizar el velorio. Sin embargo, se aceptarán muestras de afecto en la Biblioteca Argentina de la ciudad de Rosario, ubicada en Pasaje Dr. Juan Álvarez 1550.

Por su parte, el intendente Emilio Jatón declaró tres días de duelo en la ciudad de Santa Fe tras el fallecimiento de Miguel Lifschitz.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.