Santa Fe: dos días de duelo por la muerte de Lifschitz

El gobierno de Santa Fe suspendió todas las actividades oficiales durante las próximas 48 horas por el fallecimiento del exgobernador Miguel Lifschitz.

Provincial10/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Este domingo, tras el fallecimiento del exgobernador Miguel Lifschitz, el gobierno de Santa Fe decretó dos días de duelo en todo el territorio provincial. Además, decidió suspender todas las actividades oficiales durante las próximas 48 horas.

A través del decreto N° 0459, se dispuso que la Bandera Nacional y la de la Provincia de Santa Fe permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.

El exgobernador y presidente de la Cámara de Diputados falleció este domingo a los 65 años a causa de un cuadro de coronavirus, por lo que no se podrá realizar el velorio. Sin embargo, se aceptarán muestras de afecto en la Biblioteca Argentina de la ciudad de Rosario, ubicada en Pasaje Dr. Juan Álvarez 1550.

Por su parte, el intendente Emilio Jatón declaró tres días de duelo en la ciudad de Santa Fe tras el fallecimiento de Miguel Lifschitz.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Lo más visto
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.