
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Había sido declarado feriado puente. Buscan evitar que miles de turistas se movilicen como sucedió en Semana Santa.
Nacional12/05/2021
Daniel Espinoza

Con el objetivo de evitar que se movilicen miles de personas a distintos puntos del país, el gobierno nacional decidió suspender el feriado puente del lunes 24 de mayo.
El 24 de mayo había sido designado Feriado con fines turísticos y de esta manera, con el martes 25 (feriado por el Día de la Revolución de Mayo) se formaba un fin de semana extra largo.
Como suele pasar, estas fechas alientan el movimiento turístico en todo el país por lo que el gobierno decidió evitar que haya más circulación de gente para reducir las posibilidades de contagio de coronavirus.
“No queremos otra Semana Santa”, había adelantado una fuente al referirse al puente de 24 de mayo.
En esa fecha hubo un gran movimiento turístico y coincidió con la escalada de contagios por la segunda ola del coronavirus
Mar del Plata fue la más elegida del país durante la Semana Santa, con el arribo de más de 177 mil turistas.
En tanto, alrededor de 1,9 millones de turistas locales visitaron distintos puntos del país durante el feriado largo de Semana Santa y desembolsaron alrededor de $11.400 millones a lo largo de los últimos cuatro días, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Fuente: www.lacapitalmdp.com

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







