El presidente de YPF, Pablo González, ratificó hoy el aumento en combustibles

YPF para este mes tiene prevista otra corrección, que se estima será en torno al 5%, pero garantizó que en todo el año el ajuste trepará al 28,1%.

Nacional13/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El presidente de YPF, Pablo González, ratificó hoy que los precios de sus combustibles aumentarán en los próximos días un 5%, pero garantizó que, en todo el año, el ajuste trepará al 28,1%.

"Estamos tratando de equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo a determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita para poder poner en valor la producción de gas y petróleo", justificó el funcionario.

González explicó que el precio del barril de crudo "está cotizando a unos US$69 y si hubiésemos trasladado ese precio internacional directo al surtidor, hoy la gente estaría pagando $130 -en promedio- el litro de nafta".

"Por eso, hubo que equilibrar (la situación) y darle previsibilidad al sector, acompañar la política energética del Gobierno nacional y pedirle a la gente un esfuerzo, con la garantía de que son los últimos aumentos del año y que en función de esto YPF va a poder invertir lo que necesita e impedir que se importe combustible", enfatizó el titular de la petrolera, en declaraciones radiales.

En tal sentido, indicó que YPF "abastece el 55% del mercado y el resto, muchas de las demás empresas, tienen que importar el crudo para refinarlo y venderlo. Si importan a US$s69 va a llegar un momento que no podrán vender. Y corremos riesgo de perder el abastecimiento del combustible".

También, garantizó que este año "la nafta va a aumentar menos que la inflación establecida en el Presupuesto de la Nación", y estimó que ese ajuste será del 28,1%.

Según dijo, "ese es el compromiso que hemos asumido y el plan que venimos preparando".

El presidente de YPF subrayó que durante la gestión de Mauricio Macri, el precio de los combustibles subió 31% (en 2016), 32% (en 2017), 69% (en 2018) y 44% hasta agosto de 2019.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.