UDA pide "que se anteponga el derecho a la vida y a la salud"

Así lo informó UDA Seccional Santa Fe luego de la reunión de la paritaria docente provincial de esta semana.

Provincial14/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe informó luego de la reunión paritaria docente provincial de esta semana “cuestiones que consideramos fundamentales instar a la autoridades en el actual marco pandémico”.

“Es dable ponderar que el sistema educativo pone en circulación un elevado número de personas y que no podemos circunscribir la observación sanitaria al aula como si fuera un ámbito abstraído de un amplio espacio comunitario”, expresó.

“Solicitamos a las autoridades conocer qué variantes de coronavirus vinculadas a la pandemia tienen circulación comunitaria y en qué ciudades o departamentos de la provincia están involucradas las mismas. Entendemos que es información que las y los docentes merecen conocer dado la mayor peligrosidad y posibilidad de contagio”.

Asimismo, “como entidad representativa se nos impone comunicar a nuestros afiliados y afiliadas si el número de camas críticas se corresponde con el volumen de personal del sistema de salud”. Esta información “se requiere con el objetivo de llevar algo de tranquilidad al sistema educativo en su conjunto, incluso, luego de que se conociera un estudio del CONICET” el cual “indica que suspender la presencialidad escolar contribuye significativamente a disminuir contagios de coronavirus y, por ende, internaciones y fallecimientos”.

Por otro lado, “la inquietud docente alcanza a la aplicación del protocolo en la actual época del año, la que expone al ámbito áulico a muy bajas temperaturas con posibles consecuencias para la salud”.

“Es de advertirse, además, la creciente preocupación genuina de padres y madres por la salud de sus hijos, hijas y de las personas con las que conviven, ante la posible exposición a riesgos de contagio”, explicaron.

“Creemos que la información epidemiológica vinculada al sistema educativo debe ser diaria y pública sobre docentes contagiados en la provincia, alumnas y alumnos y las burbujas escolares que activaron los protocolos. Debemos saber oficialmente cuántos docentes fallecidos a la fecha hay a consecuencia de la enfermedad”.

“La transparencia de los datos exige que las trabajadoras y los trabajadores de la educación conozcamos, y la comunidad educativa toda, si lo datos epidemiológicos se elevan de forma instantánea, actualizada, en tiempo y forma, al Ministerio de Educación de la Nación”, dice UDA.

En relación a la “suspensión de la presencialidad por niveles en Rosario y San Lorenzo es de difícil comprensión la distinción entre primaria y secundaria como si el virus discriminara por niveles educativos”.

“Especialmente –manifestó- reclamamos la vacunación de las y los docentes reemplazante” por lo que “realizamos una formal presentación en el Ministerio con el reclamo”.

La entidad docente dijo que “hay que priorizar la salud y la vida, no partidizar en tiempos de campaña electoral la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes” y expresó para finalizar: “debe darse urgente atención a la conectividad y a las herramientas tecnológicas necesarias” porque “no hay a la vista una solución inmediata de la pandemia y debemos abordar las contingencias que alcanzan al proceso educativo”.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.