
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Así lo informó UDA Seccional Santa Fe luego de la reunión de la paritaria docente provincial de esta semana.
Provincial14/05/2021La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe informó luego de la reunión paritaria docente provincial de esta semana “cuestiones que consideramos fundamentales instar a la autoridades en el actual marco pandémico”.
“Es dable ponderar que el sistema educativo pone en circulación un elevado número de personas y que no podemos circunscribir la observación sanitaria al aula como si fuera un ámbito abstraído de un amplio espacio comunitario”, expresó.
“Solicitamos a las autoridades conocer qué variantes de coronavirus vinculadas a la pandemia tienen circulación comunitaria y en qué ciudades o departamentos de la provincia están involucradas las mismas. Entendemos que es información que las y los docentes merecen conocer dado la mayor peligrosidad y posibilidad de contagio”.
Asimismo, “como entidad representativa se nos impone comunicar a nuestros afiliados y afiliadas si el número de camas críticas se corresponde con el volumen de personal del sistema de salud”. Esta información “se requiere con el objetivo de llevar algo de tranquilidad al sistema educativo en su conjunto, incluso, luego de que se conociera un estudio del CONICET” el cual “indica que suspender la presencialidad escolar contribuye significativamente a disminuir contagios de coronavirus y, por ende, internaciones y fallecimientos”.
Por otro lado, “la inquietud docente alcanza a la aplicación del protocolo en la actual época del año, la que expone al ámbito áulico a muy bajas temperaturas con posibles consecuencias para la salud”.
“Es de advertirse, además, la creciente preocupación genuina de padres y madres por la salud de sus hijos, hijas y de las personas con las que conviven, ante la posible exposición a riesgos de contagio”, explicaron.
“Creemos que la información epidemiológica vinculada al sistema educativo debe ser diaria y pública sobre docentes contagiados en la provincia, alumnas y alumnos y las burbujas escolares que activaron los protocolos. Debemos saber oficialmente cuántos docentes fallecidos a la fecha hay a consecuencia de la enfermedad”.
“La transparencia de los datos exige que las trabajadoras y los trabajadores de la educación conozcamos, y la comunidad educativa toda, si lo datos epidemiológicos se elevan de forma instantánea, actualizada, en tiempo y forma, al Ministerio de Educación de la Nación”, dice UDA.
En relación a la “suspensión de la presencialidad por niveles en Rosario y San Lorenzo es de difícil comprensión la distinción entre primaria y secundaria como si el virus discriminara por niveles educativos”.
“Especialmente –manifestó- reclamamos la vacunación de las y los docentes reemplazante” por lo que “realizamos una formal presentación en el Ministerio con el reclamo”.
La entidad docente dijo que “hay que priorizar la salud y la vida, no partidizar en tiempos de campaña electoral la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes” y expresó para finalizar: “debe darse urgente atención a la conectividad y a las herramientas tecnológicas necesarias” porque “no hay a la vista una solución inmediata de la pandemia y debemos abordar las contingencias que alcanzan al proceso educativo”.
Fuente: www.derf.com.ar
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.