
Diputados rechazó el veto de Milei sobre Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario
También aprobó la creación de una Comisión Investigadora sobre los casos de fentanilo adulterado.
En las últimas 24 horas se registraron 16.350 nuevos casos de coronavirus y 270 nuevas muertes en todo el país.
Nacional16/05/2021En las últimas 24 horas se registraron 16.350 nuevos casos de coronavirus y 270 nuevas muertes, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó 16.350 nuevos casos de coronavirus y se alcanzó a un total de 3.307.285 de casos, de los cuales 284.164 son activos, 2.952.599 se recuperaron y 70.522 fallecieron.
De los 16.350 nuevos contagios, 5.415 son de la provincia de Buenos Aires, 1.851 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 422 de Catamarca, 234 de Chaco, 145 de Chubut, 241 de Corrientes, 1.865 de Córdoba, 401 de Entre Ríos, 1.221 de Formosa, 64 de Jujuy, 221 de La Pampa, 195 de La Rioja, 360 de Mendoza, 120 de Misiones, 416 de Neuquén, 153 de Río Negro, 94 de Salta, 269 de San Juan, 244 de San Luis, 217 de Santa Cruz, 1.364 de Santa Fe, 401 de Santiago del Estero, 69 de Tierra del Fuego y 368 de Tucumán.
La ocupación de camas de terapia intensiva, por cualquier enfermedad, es del 75,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 69,3% a nivel nacional. Hay 5.538 pacientes con coronavirus internados en las camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
En las últimas 24 horas se realizaron 67.507 nuevas pruebas diagnósticas y desde el inicio de la pandemia del coronavirus se realizaron un total de 12.399.366 testeos.
Fuente: www.derf.com.ar
También aprobó la creación de una Comisión Investigadora sobre los casos de fentanilo adulterado.
Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´
Así lo confirmó el ministro de Economía, y afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.
Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.
Se trata de productos ilegítimos que no cuentan con los registros correspondientes.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se realizó en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 25 años y sus iniciales son YGY. Con su accionar delictivo, incumplió una suspensión de juicio a prueba a la que se había sometido el año pasado en el marco de otro proceso penal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 18 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, 80% de probabilidad por tormenta para la madrugada, y temperaturas de entre 17 y 25°C.