Gobierno ordenó frenar nueva actualización de WhatsApp

El Gobierno, mediante la Secretaría de Comercio Interior, emitió un comunicado en el cual ordena frenar la nueva actualización de WhatsApp.

Nacional17/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Gobierno ordenó frenar la nueva actualización de WhatsApp y la Secretaría de Comercio Interior dictó una cautelar contra Facebook para que se prohíba el acceso a la información privada de los usuarios por considerar que se incurre "en una situación de abuso de posición dominante".

A través de la Resolución 492/2021 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior, de la cual es titular Paula Español, emitió un comunicado en el que explica sus decisiones en base a un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).

En dicho documento publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aseguró: "Se dictó una medida cautelar para que Facebook suspenda la puesta en vigor de las nuevas Condiciones del Servicio y Políticas de Privacidad de WhatsApp, por considerar que se incurriría en una situación de abuso de posición dominante".

Luego se prosiguió: "Según el dictamen de CNDC, las nuevas Políticas de Privacidad de WhatsApp podrían lesionar la competencia y el interés económico general, violando así la ley de Defensa de la Competencia, más precisamente una infracción al art. 1 de la Ley 27442. Mientras dure la cautelar, la CNDC investigará el uso que Facebook dará a los datos obtenidos de los usuarios de WhatsApp y que, se presume, podrían utilizarse con fines comerciales".

En el comunicado emitido desde la Secretaría de Comercio Interior, también se indicó: "WhatsApp tiene una penetración que supera el 76% de los teléfonos móviles en nuestro país. Las demás aplicaciones de mensajería todavía tienen baja penetración, por ello el usuario no puede sustituirla sin perder este medio de comunicación con muchos de sus contactos. Esto genera una fuerte asimetría en el poder de negociación entre el usuario y WhatsApp, por lo que se verán obligados mayoritariamente a aceptar las nuevas Condiciones del Servicio".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.