
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Especialistas y directivos del sistema de Salud provincial solicitan mayores medidas restrictivas ante el colapso sanitario que atraviesa Santa Fe.
Provincial17/05/2021
Daniel Espinoza

La directora del Centenario precisó que en este momento, la población de mayor riesgo, en relación con el coronavirus, es la franja comprendida entre 35 y 50 y pico de años. Es decir las personas activas que necesitan salir a trabajar y apuntó que alrededor del 75% de los hisopados están dando positivos. “En el hospital Eva Perón, de Granadero Baigorria, se encuentran internadas familias enteras”. Estos porcentajes son insostenibles en el tiempo, expresó.
Tras el encuentro virtual que los directores de hospitales santafesinos mantuvieron con el gobernador Omar Perotti, Claudia Perouch, directora del Hospital Centenario, señaló que le pidió al mandatario “volver a restricción total”, dada la finitud de camas y de personal para hacer frente no sólo a los casos de covid, sino también a otras patologías que necesitan internación.
Por otra parte, el director del Tercer Nivel de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, aseguró que desde el domingo a las 22 horas que no hay camas de terapia intensiva en Rosario, la ciudad de Santa Fe y Rafaela.
"La ocupación de camas es total. Anoche no había cama en ninguna de estas ciudades, la más cercana estaba en Firmat, a 120 kilómetros de distancia. La situación es hipercrítica. No hay lugar en terapia intensiva".
Luego Rodrigo Mediavilla prosiguió: "Los médicos estamos preparados para pelearla en las peores condiciones, pero hoy debemos informar que estamos en colapso sanitario. "Más que nunca necesitamos que la gente nos entienda. Ya está: estamos en el 100%, el colapso sanitario. Hemos hecho lo imposible para que ninguna persona no tenga cama, pero va a ocurrir. Las camas no se pueden ampliar más" concluyó.
Fuente: www.derf.com.ar

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







