
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




Para este fin de semana se esperan fuertes lluvias y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Se prevé que la zona este de la provincia sea la más afectada.
Nacional21/05/2021
Daniel Espinoza

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este viernes sobre la formación de un profundo ciclón extratropical que afectará al este de Argentina durante todo el fin de semana. El fenómeno, que no suele ser atípico, incluye fuertes lluvias y ráfagas de viento de entre 75 y 80 km/h que generarán condiciones climáticas adversas en las próximas horas.
La actividad de lluvias y tormentas se concentró en las primeras horas del viernes en el centro y sur del Litoral, mientras que en provincias como Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza fueron más aisladas, según informó el Licenciado en Ciencias de la Atmósfera, Christian Garavaglia.
Sin embargo, se espera que al final del viernes, la presión superficial en el “ojo” del ciclón sea muy baja y se ubique sobre el Río de la Plata, lo que generará condiciones adversas de lluvias y vientos para los alrededores.
Las zonas más afectadas serán la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, el Río de la Plata, y el centro y sur de Uruguay, con precipitaciones que podrían llegar a los 100mm en poco tiempo.
Fuente: www.santafederf.com.ar

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.







