Salud informó 560 muertes y 39.207 contagios en el país

Salud confirmó 560 muertes y 39.207 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.

Nacional28/05/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Salud informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 560 muertes y 39.207 nuevos contagios de coronavirus, con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693.

Fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.682.632 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 372.886 casos positivos activos en todo el país y 3.252.843 recuperados.

Del total de muertes, 334 son hombres (142 de la provincia de Buenos Aires, 26 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Catamarca, cinco de Chaco, 15 de Chubut, uno de Corrientes, 19 de Córdoba, siete de Entre Ríos, 18 de Formosa, siete de La Pampa, 13 de Mendoza, 13 de Neuquén, 11 de Río Negro, cinco de Salta, cinco de San Juan, tres de San Luis, cuatro de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, siete de Santiago del Estero y dos de Tierra del Fuego) y 223 son mujeres (96 de la provincia de Buenos Aires, 19 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, seis de Chaco, 11 de Chubut, 16 de Córdoba, seis de Entre Ríos, siete de Formosa, tres de La Pampa, 12 de Mendoza, tres de Neuquén, cinco de Río Negro, tres de Salta, cuatro de San Juan, tres de San Luis, 21 de Santa Fe, dos de Santiago del Estero y cinco de Tucumán).

Tres personas (dos de la provincia de Buenos Aires y una de Chubut) fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.872 -récord de ocupación- personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 77,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,6%.

Del total de contagios, 15.035 son de la provincia de Buenos Aires, 3.026 de la ciudad de Buenos Aires, 422 de Catamarca, 727 de Chaco, 440 de Chubut, 491 de Corrientes, 4.654 de Córdoba, 1.476 de Entre Ríos, 1.203 de Formosa, 182 de Jujuy, 570 de La Pampa, 210 de La Rioja, 1.127 de Mendoza, 214 de Mendoza, 987 de Neuquén, 600 de Río Negro, 636 de Salta, 921 de San Juan, 638 de San Luis, 220 de Santa Cruz, 3.653 de Santa Fe, 633 de Santiago del Estero, 80 de Tierra del Fuego y 1.062 de Tucumán.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.