Aumentó el Gas un 6%

El Gobierno Nacional oficializó la suba de tarifas en un 6% de gas mediante la publicación en el Boletín Oficial.

Nacional01/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Representa alrededor de 6 pesos por cada cilindro y alcanza a envases de 10, 12 y 15 kilos. Los precios oficiales pueden tener incrementos cuando se lleva a domicilio. Subió en abril, mayo y este mes.
Desde hoy se aplica el tercer incremento escalonado en el precio de la garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para todo el país. La medida fue determinada mediante la resolución 249/21 de la Secretaría de Energía, publicada en abril.

De esta manera, los precios oficiales, con este tercer aumento del año quedarán de la siguiente manera: el envase de 10 kilos pasa a costar $435,18; el de 12 kilos, $522,22; y el de 15 kilos, $652,78.

Este es el valor oficial de venta al público en las distribuidoras. Es necesario aclarar que en otros puntos de venta el valor será más alto. Además, los envíos a domicilio con flete también tienen un valor superior, el mínimo es $717,73. De ahí en adelante cada fletero aplica el monto que considera. Esta cuestión no está regulada.

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Lo más visto