
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Provincia lo consensuó con los intendentes en una reunión de urgencia que se hizo por Zoom. "La medida será por tiempo indeterminado hasta que bajen los casos", dijo el radical Grich. Llamosas avalará lo que se anuncie.
Provincial02/06/2021En una reunión de urgencia que se hizo por Zoom, la Provincia acordó ayer con los municipios volver a Fase 1 si la ocupación de camas por el Covid-19 llega al 80 por ciento, tal como lo adelantó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
En tal caso, la medida será por tiempo indeterminado, se consensuó entre los presentes.
Río Cuarto seguirá trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y va a adherir a las disposiciones que se anuncien.
Por ahora, se seguirá con la etapa de apertura de actividades hasta el viernes y después, el sábado y el domingo próximos, Córdoba adherirá al confinamiento dispuesto a nivel nacional para ese fin de semana.
Pero si en esos días el nivel de ocupación de camas alcanza el 80 por ciento se regresará a partir del lunes a una nueva etapa de confinamiento, como la vivida durante los últimos 9 días, esto es, una suerte de vuelta a Fase 1.
De llegarse a esta situación, esto significará el cierre de las actividades y la suspensión de la presencialidad en las escuelas.
En la reunión, de la que participaron los intendentes de los distintos bloques partidarios y de las grandes ciudades, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, trazó un crítico panorama del coronavirus en la provincia.
“La de hoy (por ayer) fue una reunión de trabajo con los bloques de intendentes y no una reunión definitoria. En ella se avanzó sobre tres ejes:la necesidad de ajustar patrones comunes de conducta, la adhesión al DNU del 5 y 6 de junio y la necesidad de tomar nuevas disposiciones de llegar al 80 por ciento de ocupación de camas”, informaron desde el Ministerio de Gobierno a Puntal.
“Junto con (Oscar)Saliba, participé del Zoom con el gobierno provincial. En la ocasión, el ministro Torres dijo que estamos en una situación muy crítica”, precisó ayer a Puntal el jefe comunal de Monte de los Gauchos, Ariel Grich, quien integra la conducción del Foro de Intendentes Radicales.
“Yque, de seguir así, esto es que se llegue al 80 por ciento de ocupación de camas, volveríamos a Fase 1”, añadió.
-¿A partir de cuándo sería esa posibilidad?
-La provincia va a continuar como hasta ahora hasta el día viernes. Luego, el sábado y el domingo, se adhiere al DNU que fija confinamiento para ese fin de semana. Y,si llegado el caso la ocupación de camas alcanza el 80 por ciento, la vuelta a Fase 1 empezaría a regir a partir del lunes próximo.
-¿Por cuánto tiempo sería?
-Por tiempo indeterminado, hasta que baje el número de casos y la cantidad de camas Covid.
-Esto significaría el cierre de actividades y la suspensión de las clases presenciales, ¿no?
-Claro. Una etapa parecida al confinamiento anterior.
El Zoom se llevó a cabo entre las 11.30 y las 13 y participó también el intendente Juan Manuel Llamosas.
“Río Cuarto seguirá trabajando en conjunto con las autoridades provinciales para tomar las mejores decisiones que cuiden la salud de la población y el aparato productivo. En ese sentido, va a adherir a las disposiciones provinciales que se anuncien”, indicaron fuentes municipales.
Fuente: www.puntal.com.ar
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos. Las obras viales abarcarán rutas de los departamentos Pte. Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se inauguró la base operativa número 108 y se entregó una camioneta 0 km completamente equipada para tareas de patrullaje en la zona. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto y destacó la importancia de ampliar la presencia del gobierno en las zonas rurales productivas.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana (18/7), una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, establece que las temperaturas estarán entre 5° la mínima y 18°C de máxima.
Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.
Los familiares de la víctima indicaron que había sido una relación conflictiva y que el sujeto había violado varias perimetrales.