
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


Omar Perotti, además afirmó que "el número de contagios no es bajo y seguimos con una fuerte tensión en la ocupación de camas críticas".
Provincial03/06/2021
Daniel Espinoza

En este marco, Omar Perotti analiza una posible extensión de las restricciones en el territorio santafesino ya que "el número de contagios no es bajo" y "seguimos con una fuerte tensión en la ocupación de camas críticas".
Quienes asesoran a los Gobiernos nacional y provincial respecto a cuestiones sanitarias coinciden en que desde este miércoles podrían aparecer los primeros resultados de la estricta cuarentena que rigió en todo el país durante 9 días, hasta el domingo pasado.
“La provincia no está bien", confirmó en ese sentido el Gobernador, quien deslizó además que podría continuar durante una semana el sistema de medidas actuales, porque "para flexibilizar hay que tener una mejora de los indicadores".
"Tenemos que tener claro el cuadro sanitario que nos llevó a tomar restricciones desde que se inició la pandemia. Seguir el número de casos y el porcentaje de ocupación de camas. Ese es el tema central", expresó el mandatario santafesino.
Para finalizar, Perotti explicó que "el número de camas que se amplió en los últimos días hoy es muy finito. Ya no es una cuestión de si tenemos o no respiradores. La cuestión es si tenemos la capacidad para operarlos. Esto es lo que se analiza actualmente".
"Queremos volver a tener la mayor actividad posible. Tratamos de resguardar la producción y el trabajo y que cada uno de los sectores colabore para ir disminuyendo la velocidad con que la curva de contagios se fue empinando. Se ha atenuado un poco, pero sigue muy alta. Ese tema es central", terminó el Gobernador.
Fuente: www.derf.com.ar

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso y lluvia débil, por lo que prevé que se extienda hasta pasado la media mañana. Las temperaturas rondarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





