Un día como hoy

1946: en Argentina asume su primera presidencia Juan Domingo Perón.

Nacional04/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Se presentó como candidato a presidente en las elecciones de 1946 y resultó triunfador. Tiempo después fusionó los tres partidos que habían sostenido su candidatura para crear primero el Partido Único de la Revolución y luego el Partido Peronista; tras la Reforma Constitucional de 1949, fue reelegido en 1951 en las primeras elecciones realizadas con participación de mujeres y varones en Argentina. Además de continuar con sus políticas en pos de favorecer a los sectores más postergados, su gobierno se caracterizó por implementar una línea nacionalista e industrialista, sobre todo en lo tocante a la industria textil, siderúrgica, militar, de transporte y comercio exterior. En política internacional sostuvo una tercera posición ante la Unión Soviética y los Estados Unidos, en el marco de la Guerra Fría. En su último año de gobierno se enfrentó con la Iglesia católica, acrecentando el enfrentamiento entre peronistas y antiperonistas, por lo que el Gobierno endureció su persecución hacia grupos terroristas y golpistas, a la oposición y a los medios de prensa opositores. Tras una serie de hechos de violencia por parte de grupos civiles y militares antiperonistas, y especialmente del bombardeo de la Plaza de Mayo a mediados de 1955, Perón fue derrocado en septiembre de ese mismo año.

1944.- Segunda Guerra Mundial. Los aliados entran en Roma.
1989: El Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos.
1976: Nace Alexei Navalni, político y activista ruso.

Fuente: www.infobae.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto
amanece con nube

Viernes con ascenso de las temperaturas

Daniel Espinoza
Local30/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.