Un día como hoy

10 de junio 1973, día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas.

Nacional10/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Desde 1973, y por una iniciativa del gobierno de Juan Domingo Perón que se transformó en ley, el 10 de junio se conmemora el “Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”. De la mano de Juan Rattenbach, historiador y Secretario Ejecutivo del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, repasamos la ley y la historia alrededor de la misma.

La historia de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas comenzó en 1816, con la independencia de nuestro país, parte en ese momento de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tras firmar el Acta de Independencia y declarar legalmente la ruptura de los vínculos de dependencia con la monarquía española, trabajo que realizó el Congreso de Tucumán, la Nación heredó no solo la responsabilidad administrativa de la Argentina continental, sino también de los territorios aledaños que incluían a Tierra del Fuego, Malvinas, las islas del Atlántico Sur, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur.

En una entrevista a Juan Rattenbach, abogado y Secretario Ejecutivo del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, recordamos la ley que dispuso que el 10 de junio se conmemore en la Argentina el "Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

Fuente: www.cultura.gob.a

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.