
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




En medio de la guarra de las islas Malvinas, el papa Juan Pablo II visita Argentina.
Nacional11/06/2021
Daniel Espinoza

1580 - JUAN DE GARAY. El conquistador español Juan de Garay funda la ciudad de la Trinidad en el mismo lugar donde en 1536 su compatriota Pedro de Mendoza había instalado un precario poblado con el nombre de Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre, el origen de la actual Buenos Aires. Unos 200 guaraníes y 70 colonos españoles llevados por Garay fueron los primeros pobladores de la ciudad refundada.
1826 - COMBATE DE LOS POZOS. Comandados por el marino irlandés Guillermo Brown, cuatro buques de las Provincias Unidas del Río de la Plata vencen a una flota del Imperio de Brasil que bloqueaba al puerto de Buenos Aires en el llamado Combate de los Pozos.
1962 - FUGA DE ALCATRAZ. Frank Morris y los hermanos Clarence y John Anglin se convierten en los únicos presos que logran escapar con vida del penal federal de máxima seguridad de la isla de Alcatraz, frente a la ciudad estadounidense de San Francisco. No se sabe con certeza si lograron la libertad o murieron en las frías aguas de la bahía de San Francisco, en cuyo caso nunca se hallaron sus restos..
1982 - JUAN PABLO II. En medio de la guarra de las islas Malvinas, el papa Juan Pablo II
oficia una multitudinaria misa en el santuario de la Virgen de Luján. "Que por tu intercesión, oh Reina de la Paz, se encuentren las vías para la solución del actual conflicto, en la paz, en la justicia y en el respeto de la dignidad propia de cada nación”, pidió el pontífice.
2021 - DIA DEL VECINO. Se celebra el Día Nacional del Vecino Participativo, instituido en 1959 a propuesta del entonces presidente de la Asociación Vecinal de Villa del Parque, Romeo Raffo Bontá, en conmemoración del aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires por parte del conquistador español Juan de Garay.
Fuente: www.twlam.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







