Córdoba a 570 camas de llegar al límite de ocupación

Ayer se agregaron 100 unidades al sistema, pero la demanda de plazas hospitalarias sigue creciendo. Aunque faltan sumar algunas, si no baja el requerimiento, se podría llegar a una situación crítica. Hay 2.833 internados.

Provincial11/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

A partir de la información publicada ayer por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, con 2.833 pacientes internados por Covid-19, que representan el 83,2% del total de camas (3.403), se está a 570 unidades de llegar al 100% de demanda.
 
  
En los últimos 7 días, el nivel de requerimiento de plazas hospitalarias creció un 6%, al pasar de 2.671 alojados a 2.833 (162 pacientes más).

Por lo tanto, si no media una baja o se agregan más unidades (prevén incorporar otras 350), próximamente se arribará a una situación más compleja.

Después de que el miércoles se llegara al 85,4% de ocupación, ayer la Provincia informó que se sumaron 100 camas nuevas a las 400 incorporadas en el mes de mayo. Así, ya se agregaron 500 unidades al sistema de salud del total de 850 anunciado por el gobernador Juan Schiaretti, junto con representantes del sector privado.

Hasta el momento, la provincia de Córdoba cuenta con un total de 3.403 plazas críticas Covid-19 para adultos.

El tema de la ocupación de camas y la necesidad de apelar a medidas restrictivas para evitar la circulación de personas ha generado distintas interpretaciones. Uno de los especialistas que más han alertado sobre el colapso sanitario es el doctor Oscar Atienza, quien remarcó que las unidades que no están siendo utilizadas para tratar a pacientes con coronavirus están alojando a personas con otras patologías.

“El resto de camas no está desocupado, es decir, no tenemos 570 camas libres, sino que están ocupadas por las internaciones de urgencia como infartos, accidentes, partos, etcétera. Al límite (de ocupación) se llegó el 11 de mayo, cuando se agregaron 400 camas más, llegando a las 3.303. Esas 400 nuevas camas se ocuparon en 15 días, es decir, la provincia ya colapsó hace 15 días. Por eso es que se activó el código rojo para dar de alta a personas prematuramente”, afirmó el especialista.

-En el caso de que hubiera un 16,8% de camas libres, al ritmo con el que se vienen ocupando, da la sensación de que no se está lejos de llegar al 100%...

-Se calcula que el 5% (de los infectados) requiere de una UTI (unidad de terapia intensiva). Con 5.000 casos diarios, 250 personas necesitan ir a UTI. Es decir, no hay modo de salir bien de esto. En apenas 10 días vamos a necesitar el doble de camas de hoy y eso, operativamente, no es viable. Córdoba va a necesitar ayuda de otras provincias.

-Se han puesto en marcha algunas medidas restrictivas, ¿cree que repercutirán en una baja en la ocupación de camas por Covid-19?

-Si las clases siguen en la virtualidad, sí. De todas formas, el impacto lo tendremos en la primera semana de julio, porque es la única medida que se está cumpliendo efectivamente, junto con los cierres nocturnos de los bares. El resto funciona normalmente.

Fuente: www.puntal.com.ar

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).