
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Una por una las localidades donde regresa la presencialidad en la Provincia de Santa Fe.
Provincial13/06/2021ESTEBAN RAMS
GATO COLORADO
GREGORIA PEREZ DE DENIS
LOGROÑO
POZO BORRADO
SAN BERNARDO
BOUQUET
MONTES DE OCA
ARTEAGA
BERAVEBU
CHAÑAR LADEADO
GODEKEN
LOS QUIRQUINCHOS
CASTELLANOS
COLONIA BICHA
COLONIA MARGARITA
COLONIA MAUA
COLONIA RAQUEL
COLONIA TACURALES
EGUSQUIZA
ESMERALDA
EUSEBIA Y CAROLINA
EUSTOLIA
FIDELA
GARIBALDI
HUGENTOBLER
PLAZA CLUCELLAS
PRESIDENTE ROCA
SAN ANTONIO
SANTA CLARA DE SAGUIER
TACURAL
VILLA SAN JOSE
VIRGINIA
BOMBAL
CEPEDA
GENERAL GELLY
JUAN B. MOLINA
JUNCAL
LA VANGUARDIA
PAVON ARRIBA
RUEDA
SARGENTO CABRAL
THEOBALD
COLONIA MASCIAS
LOS ZAPALLOS
SALADERO MARIANO CABAL
AARON CASTELLANOS
AMENABAR
CAFFERATA
CAÑADA DEL UCLE
CHAPUY
CHRISTOPHERSEN
LABORDEBOY
MAGGIOLO
SAN FRANCISCO DE SANTA FE
SANCTI SPIRITU
ARROYO CEIBAL
BERNA
EL ARAZA
EL RABON
GUADALUPE NORTE
LANTERI
LAS GARZAS
LOS LAURELES
TACUARENDI
VILLA ANA
CARRIZALES
CLASSON
LUCIO V. LOPEZ
ARROYO AGUIAR
CABAL
CAMPO ANDINO
CANDIOTI
EMILIA
CAVOUR
CULULU
EMPALME SAN CARLOS
GRUTLY
HIPATIA
LAS TUNAS
MARIA LUISA
MATILDE
NUEVO TORINO
PUJATO NORTE
SAN CARLOS NORTE
SAN JERONIMO DEL SAUCE
SAN MARIANO
SANTA CLARA DE BUENA VISTA
SANTA MARIA CENTRO
SOUTOMAYOR
ARMINDA
CARMEN DEL SAUCE
PUEBLO MUÑOZ
VILLA AMELIA
AGUARA GRANDE
AMBROSETTI
ARRUFO
CAPIVARA
COLONIA ANA
COLONIA ROSA
CONSTANZA
CURUPAYTI
DOS ROSAS Y LA LEGUA
HUANQUEROS
LA CABRAL
LA RUBIA
LAS AVISPAS
LAS PALMERAS
MONIGOTES
MONTE OSCURIDAD
ÑANDUCITA
PALACIOS
VILLA SARALEGUI
CACIQUE ARIACAIQUIN
COLONIA DURAN
LA BRAVA
CAMPO PIAGGIO
DIAZ
GESSLER
IRIGOYEN
LARRECHEA
LOMA ALTA
ANGELONI
CAYASTACITO
COLONIA DOLORES
ESTHER
LA PENCA Y CARAGUATA
MARCELINO ESCALADA
NARE
PEDRO GOMEZ CELLO
RAMAYON
SAN BERNARDO
SAN MARTIN NORTE
SILVA
VIDELA
ALDAO
CORONEL ARNOLD
LUIS PALACIOS
CASAS
CRISPI
LANDETA
LAS BANDURRIAS
CAÑADA OMBU
GARABATO
GOLONDRINA
MARGARITA
Fuente: www.airedesantafe.com.ar
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.
La cosecha de ambos cultivos se proyecta récord, pero el nivel de comercialización por parte de los productores está muy por detrás de los promedios para esta época del año, debido a las mayores ventas de soja y a valores que no generan atractivo.
Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.
La medida fue adoptada tras detectarse partículas en la solución inyectable.
Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.