Comenzó la puja, Amsafe se oponen a la ampliación horaria

Aunque esperan más detalles, desde Amsafe aseguran que la idea de la ministra Adriana Cantero "incumple la paritaria nacional sobre condiciones de trabajo".

Provincial15/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Luego de que en 146 localidades de Santa Fe se regresara a las clases presenciales de los niveles inicial y primario, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que evalúan cómo "robustecer" la escolaridad durante el siguiente semestre. Sobre tal anuncio, Amsafe sostiene que no recibió ningún comunicado y espera detalles desde el gobierno provincial.

"Nadie nos consultó", indicó la secretaria General de Amsafe, Sonia Alesso, a Aire Digital. En ese sentido, agregó que esperan mayores explicaciones para "ver a qué se refiere" la idea de "robustecer".

En concreto, Adriana Cantero declaró que evalúan la posibilidad de ampliar las jornadas los días de semana o sumar otros días para las clases presenciales está en evaluación. Sobre esto, Alesso indicó que esa medida "incumple la paritaria nacional sobre las condiciones de trabajo", por lo que se oponen y se reunirán con los delegados seccionales para evaluar la situación.

Presencialidad escolar

La ministra aseguró que la meta es "no perder objetivos educativos, como así también volver a la presencialidad lo antes posible". En ese sentido, destacó la vuelta a la presencialidad en las escuelas de localidades que no han tenido casos o han reportado menos de 10 casos en los últimos 14 días.

“Esperamos que con las medidas de restricción y cuidado la curva epidemiológica pueda detenerse y descender; y en la medida que vayan mejorando esos indicadores, ir recuperando presencialidad en cada uno de los lugares que sea posible. Esa expectativa también va de la mano del crecimiento del proceso de vacunación", sostuvo Adriana Cantero.

Desde Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, indicó que aún no fueron comunicados sobre el regreso a la presencialidad en las escuelas secundarias de las pequeñas localidades del departamento y tampoco en las ciudades más grandes. "Sabemos que depende del indicador epidemiológico", indicó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.