
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Aunque esperan más detalles, desde Amsafe aseguran que la idea de la ministra Adriana Cantero "incumple la paritaria nacional sobre condiciones de trabajo".
Provincial15/06/2021
Daniel Espinoza

Luego de que en 146 localidades de Santa Fe se regresara a las clases presenciales de los niveles inicial y primario, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que evalúan cómo "robustecer" la escolaridad durante el siguiente semestre. Sobre tal anuncio, Amsafe sostiene que no recibió ningún comunicado y espera detalles desde el gobierno provincial.
"Nadie nos consultó", indicó la secretaria General de Amsafe, Sonia Alesso, a Aire Digital. En ese sentido, agregó que esperan mayores explicaciones para "ver a qué se refiere" la idea de "robustecer".
En concreto, Adriana Cantero declaró que evalúan la posibilidad de ampliar las jornadas los días de semana o sumar otros días para las clases presenciales está en evaluación. Sobre esto, Alesso indicó que esa medida "incumple la paritaria nacional sobre las condiciones de trabajo", por lo que se oponen y se reunirán con los delegados seccionales para evaluar la situación.
Presencialidad escolar
La ministra aseguró que la meta es "no perder objetivos educativos, como así también volver a la presencialidad lo antes posible". En ese sentido, destacó la vuelta a la presencialidad en las escuelas de localidades que no han tenido casos o han reportado menos de 10 casos en los últimos 14 días.
“Esperamos que con las medidas de restricción y cuidado la curva epidemiológica pueda detenerse y descender; y en la medida que vayan mejorando esos indicadores, ir recuperando presencialidad en cada uno de los lugares que sea posible. Esa expectativa también va de la mano del crecimiento del proceso de vacunación", sostuvo Adriana Cantero.
Desde Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, indicó que aún no fueron comunicados sobre el regreso a la presencialidad en las escuelas secundarias de las pequeñas localidades del departamento y tampoco en las ciudades más grandes. "Sabemos que depende del indicador epidemiológico", indicó.
Fuente: www.derf.com.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Un reporte estadístico de la unidad fiscal especializada indica que en lo que va de 2025 solo hubo 13 secuestros, lo que da un promedio de 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de los últimos 10 años. Junio fue el otro mes del año en el que no hubo ningún caso en el país.

La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), volvió a reunirse esta tarde.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 5 de noviembre, una jornada con cielo despejado y probabilidad de nubes, además, establece que las temperatura se ubicarán entre 13 y 22°C.





