Comenzó la puja, Amsafe se oponen a la ampliación horaria

Aunque esperan más detalles, desde Amsafe aseguran que la idea de la ministra Adriana Cantero "incumple la paritaria nacional sobre condiciones de trabajo".

Provincial15/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Luego de que en 146 localidades de Santa Fe se regresara a las clases presenciales de los niveles inicial y primario, la ministra de Educación, Adriana Cantero, indicó que evalúan cómo "robustecer" la escolaridad durante el siguiente semestre. Sobre tal anuncio, Amsafe sostiene que no recibió ningún comunicado y espera detalles desde el gobierno provincial.

"Nadie nos consultó", indicó la secretaria General de Amsafe, Sonia Alesso, a Aire Digital. En ese sentido, agregó que esperan mayores explicaciones para "ver a qué se refiere" la idea de "robustecer".

En concreto, Adriana Cantero declaró que evalúan la posibilidad de ampliar las jornadas los días de semana o sumar otros días para las clases presenciales está en evaluación. Sobre esto, Alesso indicó que esa medida "incumple la paritaria nacional sobre las condiciones de trabajo", por lo que se oponen y se reunirán con los delegados seccionales para evaluar la situación.

Presencialidad escolar

La ministra aseguró que la meta es "no perder objetivos educativos, como así también volver a la presencialidad lo antes posible". En ese sentido, destacó la vuelta a la presencialidad en las escuelas de localidades que no han tenido casos o han reportado menos de 10 casos en los últimos 14 días.

“Esperamos que con las medidas de restricción y cuidado la curva epidemiológica pueda detenerse y descender; y en la medida que vayan mejorando esos indicadores, ir recuperando presencialidad en cada uno de los lugares que sea posible. Esa expectativa también va de la mano del crecimiento del proceso de vacunación", sostuvo Adriana Cantero.

Desde Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, indicó que aún no fueron comunicados sobre el regreso a la presencialidad en las escuelas secundarias de las pequeñas localidades del departamento y tampoco en las ciudades más grandes. "Sabemos que depende del indicador epidemiológico", indicó.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.