
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Gobierno Nacional evalúa entregar bono a jubilados y pensionados, informó Derf.
Nacional18/06/2021
Daniel Espinoza

Ante la suba de la inflación, el Gobierno Nacional evalúa dar un bono extraordinario para jubilados y pensionados no se vean afectados por el aumento de precios que ocurrieron en mayo y junio.
Del lado económico del Gobierno le confiaron que "no hay nada cerrado, hay varias propuesta sobre la mesa". Desde el gabinete económico también remarcan que "siempre la misión de Alberto Fernández fue que los adultos mayores recompusieran todo lo que les sacó Macri; sobre todo a los de la mínima" y agregaron: "Hemos dados varios bonos el año pasado y también este año".
Por otro lado, es necesario marcar que la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) obtuvo un 57% de aumento salarial para los operarios de bodegas y viñas, incluidas subas remunerativas y no remunerativas. Según El Destape, los estatales de Neuquén mejoraron el primero de los acuerdos del 15% y sellaron uno nuevo por 53,09% para 2021. El aumento se pagará 10% en mayo; 5% en julio; 5% en septiembre; 5% en noviembre y del 8,12% en diciembre.
Los trabajadores del PAMI consiguieron un aumento del 43% de sus salarios y un bono de $ 20.000 en la mesa que realizó ese organismo con los representantes de los estatales de ATE. El Sindicato Argentino de Televisión acordó un aumento salarial del 23% para los trabajadores de canales de cable y la paritaria anual 2020/2021 totalizó un 44%. El personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) selló con la titular del organismo, Fernanda Raverta, la paritaria anual del sector con un incremento escalonado del 45,5%.
Los trabajadores y trabajadoras del Congreso de la Nación llegaron a un acuerdo por una actualización salarial para 2021 del 40%, que se desarrollará en cuatro tramos divididos en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
Fuente: www.derf.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







