Coronavirus "Delta": Para su cobertura se necesita las dos dosis

El jefe de asesores de Salud y Director del Hospital Rawson de Córdoba, Miguel Díaz, advirtió sobre la variante Delta del coronavirus, informó Derf.

Nacional28/06/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La variante Delta de coronavirus acecha a Europa y es la principal preocupación en Argentina por temor a que tenga circulación comunitaria en el país.

Sobre este tema habló el jefe de asesores de Salud y Director del Hospital Rawson de Córdoba, Miguel Díaz, aseguró que en algunas regiones de Europa están frente "a una cuarta ola debido" a la variante Delta.

En ese sentido, especificó: "Países como Australia e Inglaterra un poco ya habían flexibilizado las medidas, y han tenido que dar marcha atrás a partir de la presencia de la variante Delta" y agregó: "Ya en Argentina se detectó esta variante".

A su vez, el especialista manifestó su miedo por los ingresos al país al manifestar: "La frontera muchas veces está sin cuidado y admite la posibilidad de que la variante entre tarde o temprano" y añadió: "En la Costa Pacífica, como Chile o Perú, aseguran que ya puede haber circulación comunitaria, por lo que es una cuestión de tiempo".

En cuanto a la seguridad de la vacunación contra esta cepa, Miguel Díaz indicó que "la cobertura para la variante Delta necesita de las dos dosis de cualquier vacuna disponible".

En esa línea, destacó: "Por eso es tan importante llegar a la inmunidad de rebaño, no solo en el país sino a nivel mundial". El director del Hospital Rawson contó que en el nosocomio la ocupación de camas llegó al 95%.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".