Sputnik V: La semana se aplicarán las dosis Made in Argentina

El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas en el país, informó Derf.

Nacional01/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas acá.

El empresario aseguró: "La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote, autorizado por todo el mundo".

Se aplicará el primer lote de 450.000 vacunas Sputnik V del primer componente contra el coronavirus fabricadas en Argentina. Es menester mencionar que este primer lote debe ser aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Gamaleya de Rusia.

Sobre esto, Marcelo Figueiras señaló: "Es un proceso que tendría que llevar entre 20 y 25 días. La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (450 mil vacunas que ya están disponibles)".

Además, el director del laboratorio Richmond contó que esta semana terminaron otros 525.000 dosis del componente uno y la próxima semana empezarán a fabricar el componente 2.

En ese sentido, el empresario destacó: "Con este ritmo de producción cuando se aceite (todo el proceso), produciremos 500 mil dosis por semana y podríamos llegar a 1 hasta 5 millones de dosis por mes" y agregó: "Estamos avanzando para llegar a la producción de 1 millón de componente dos".

Acerca de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina, Marcelo Figueiras manifestó: "Este proceso no es un 'embotellado' simple, requiere un conocimiento técnico y científico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control; es decir, no es un proceso mecánico o tecnológico simplemente, es un trabajo científico".

En cuanto a la nueva planta que se está construyendo en Pilar, el empresario remarcó que "la nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.