Sputnik V: La semana se aplicarán las dosis Made in Argentina

El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas en el país, informó Derf.

Nacional01/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El director del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la semana que viene se podrán aplicar las vacunas Sputnik V producidas acá.

El empresario aseguró: "La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote, autorizado por todo el mundo".

Se aplicará el primer lote de 450.000 vacunas Sputnik V del primer componente contra el coronavirus fabricadas en Argentina. Es menester mencionar que este primer lote debe ser aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Gamaleya de Rusia.

Sobre esto, Marcelo Figueiras señaló: "Es un proceso que tendría que llevar entre 20 y 25 días. La semana que viene ya estaríamos liberando el primer lote (450 mil vacunas que ya están disponibles)".

Además, el director del laboratorio Richmond contó que esta semana terminaron otros 525.000 dosis del componente uno y la próxima semana empezarán a fabricar el componente 2.

En ese sentido, el empresario destacó: "Con este ritmo de producción cuando se aceite (todo el proceso), produciremos 500 mil dosis por semana y podríamos llegar a 1 hasta 5 millones de dosis por mes" y agregó: "Estamos avanzando para llegar a la producción de 1 millón de componente dos".

Acerca de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina, Marcelo Figueiras manifestó: "Este proceso no es un 'embotellado' simple, requiere un conocimiento técnico y científico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control; es decir, no es un proceso mecánico o tecnológico simplemente, es un trabajo científico".

En cuanto a la nueva planta que se está construyendo en Pilar, el empresario remarcó que "la nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.