
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


1958 - JUAN M. FANGIO. El piloto de automovilismo Juan Manuel Fangio anuncia su retiro al finalizar el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 en el circuito de Reims.
Nacional06/07/2021
Daniel Espinoza

1921 - PEPA NOIA. Nace en Buenos Aires Josefina García de Noia, más conocida como Pepa Noia, una de las trece madres que desaparecidos que dieron la primera ronda en Plaza de Mayo. Es la madre de María Lourdes Noia, una de las personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
1933 - HIPÓLITO YRIGOYEN. Alrededor de 200.000 personas acompañan al cortejo fúnebre del expresidente Hipólito Yrigoyen, quien gobernó entre 1916 y 1922 y entre 1928 y 1930, cuando fue derrocado por el golpe militar que daría lugar a la llamada “década infame” de la historia argentina.
1958 - JUAN M. FANGIO. El piloto de automovilismo Juan Manuel Fangio anuncia su retiro al finalizar el Gran Premio de Francia de Fórmula 1 en el circuito de Reims. Fangio ganó cinco campeonatos mundiales de la máxima categoría del automovilismo.
1997 - CHE GUEVARA. Luego de tres décadas de búsquedas, son hallados los restos del médico y guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara en Vallegrande, un pueblo situado en el centro sur de Bolivia.
2021 - DIA DE LA ZOONOSIS. Se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, declarado por la Organización Mundial de la Salud en conmemoración de la fecha de 1885 en la que el físico y bacteriólogo francés Louis Pasteur aplicó por primera vez la primera vacuna antirrábica a una persona infectada con rabia. Fue un niño de 9 años mordido por un perro rabioso.
Fuente: www.télam.com.ar

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





