Sitram reactiva los reclamos por calendario de vacunación tras la muerte de una empleada municipal

La muerte de una empleada municipal reactivó el reclamo del sindicato en procura del esquema completo de vacunas contra el Covid-19 para los trabajadores del sector que anunciaron nuevas medidas de fuerza escalonadas en toda la provincia, informó La Capital .

Provincial06/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Sindicato de Trabajadores de Roldán y Comunas Adheridas (Sitram) expresó su pesar por el fallecimiento por Covid-19 de Andrea Berrionuevo, encargada del sector loteos de Roldán. Tenía 44 años y por su labor, estaba en permanente contacto con vecinales y habitantes de los barrios más nuevos de la ciudad que también se mostraron conmovidos y lo hicieron notar en redes sociales.

“Estamos golpeados porque es la primera compañera que nos deja a causa de esta pandemia”, expresó Miguel Simonutti, secretario general del Sitram y recordó que “desde que salieron las vacunas venimos pidiendo que se nos apliquen por ser personal esencial”.
“Siempre le pusimos el hombro, muchos compañeros de otros rubros esenciales consiguieron estar en las listas, nosotros no. Estamos siendo vacunados por edades o por comorbilidades, pero no por ser municipales”.

“Solo en algunas comunas, cuando algunos vecinos con turno no van, logramos que se las apliquen a los compañeros para no perderse y en Rosario, después del paro, el intendente logró inocular a algunas áreas”, abundó Simonutti.

“Acá en Roldán todos los sectores estamos trabajando y tenemos a varios compañeros contagiados que han llevado el virus a sus familias, y muchos otros ya han atravesado la enfermedad. No entendemos la desidia del gobernador porque no es tan difícil llevar a cabo un plan de vacunación para nosotros”.

“Se están muriendo compañeros jóvenes, Andrea sólo llegó a ponerse la primera dosis pocos días antes de contagiarse y fue por su edad, cuando desde hace tiempo debería haber contado con ambas dosis como así también todos los municipales”, consideró el secretario general.

Nuevas medidas

Simonutti, que es también miembro de Festram, adelantó que habrá nuevas medidas de fuerza y se harán por regionales. “Las movilizaciones serán para pedir que se coloquen las vacunas a los municipales que restan y que se nos aplique rápidamente las segundas dosis a todos. Roldán es parte de la regional suroeste en la que también están Rufino, Venado Tuerto, Firmat y Casilda.

En breve, vamos a decidir el día y cuáles serán las modalidades; pueden llegar a ser marchas, movilizaciones, caravanas, corte de rutas y hasta un paro de 24 horas. Las otras seis regionales también harán lo propio a lo largo y ancho de la provincia.

Desde Festran destacaron que este último mes estuvo marcado por un alto nivel de muertes de trabajadores, “la mayoría de ellos jóvenes y todos sin vacunación”. En esa línea, agregaron que la falta de atención a los reclamos _a los que se suman otros de índole salarial_, “volvió a generar indignación”.

Es por ello que resolvieron que este miércoles 7 haya paro de actividades y movilizaciones en San Carlos, Reconquista, San Javier y Casilda; en esta ciudad solo durante las últimas dos horas laborales. Estas acciones están organizadas por las distintas regionales que acompañarán las medidas.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
tiempo-de-heladas-8651-1_1280

Hoy es el día más frío del año en Rufino

Daniel Espinoza
Local01/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -3° y 8°C.

2025-07-02NID_283460O_3

Capturan y trasladan a la cárcel de Piñero a Reifenstuel

Daniel Espinoza
Policiales03/07/2025

Es el tercer involucrado en el homicidio de Garcilazo, en Rosario. La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.