Aún vive

Familiares del "Lole" aseguraron que Carlos Reutemann no murió. El senador nacional permanece internado en el Sanatorio Santa Fe

Provincial07/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Horas decisivas se viven en el mundo político por el estado de salud de Carlos Reutemann, quien se encuentra en grave estado y permanece internado en el Sanatorio Santa Fe.

Durante las últimas horas del martes a la noche, varios medios nacionales y de la provincia aseguraron que el dos veces gobernador de Santa Fe había fallecido.

Sin embargo, familiares del actual senador nacional aseguraron que Carlos Reutemann no murió.

De hecho, una de las hijas del exgobernador publicó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: "Haré juicio a todos los medios que salieron a decir esta falsa noticia. Les debería dar verguenza. Estoy de la mano de papá vivo y recibiendo mensajes de pésame. VERGUENZA a todos ustedes".

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.