Nación confirmó 387 muertes y 20.023 contagios

Salud informó este martes que, en las últimas 24 horas, se registraron 387 fallecimientos y 20.023 nuevos contagios de coronavirus, indicó Derf

Nacional13/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El ministerio de Salud informó 387 fallecimientos. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus asciende a 4.682.960 y las víctimas fatales son 99.640.

A casi 17 meses del inicio de la pandemia en el país, Argentina quedó al borde de las 100.000 muertes. El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 13 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 387 fallecimientos y 20.023 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.682.960 y las víctimas fatales son 99.640.

Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 105.693 testeos, con una positividad del 18,94%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.804.872 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 268.727 casos positivos activos en todo el país y 4.314.593 recuperados.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.199 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 62,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 61,2%.

De los 20.023 contagios, 6.119 son de la provincia de Buenos Aires, 1.120 de la ciudad de Buenos Aires, 263 de Catamarca, 619 de Chaco, 194 de Chubut, 596 de Corrientes, 2.938 de Córdoba, 898 de Entre Ríos, 439 de Formosa, 281 de Jujuy, 308 de La Pampa, 195 de La Rioja, 604 de Mendoza, 95 de Misiones, 235 de Neuquén, 286 de Río Negro, 733 de Salta, 608 de San Juan, 300 de San Luis, 88 de Santa Cruz, 1.908 de Santa Fe, 431 de Santiago del Estero, 55 de Tierra del Fuego y 710 de Tucumán.

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

mile

Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más extensas, el plan de Javier Milei luego del 26 de octubre

Daniel Espinoza
Nacional08/10/2025

El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias. En distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.