Aumentos en un 5%

Quedó oficializado a través de la Resolución 862/2021publicada este miércoles, aumento en los precios de internet, televisión por cable y telefonía fija, indicó Derf.

Nacional14/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El incremento fue oficializado este miércoles en la Resolución 862/2021 publicada en el Boletín Oficial, ya que el Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (EnaCom), autorizó el aumento del 5% en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija.

Según detalla la disposición, el aumento en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija será retroactivo al 1 de julio y se aplicará en el precio minorista de todos los planes. Lo había adelantado la Enacom y se esperaba la autorización del Ejecutivo nacional.

El aumento de las tarifas consisten en, según detalla al artículo 1 de la resolución firmada por el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, "los Licenciatarios de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar un aumento, retroactivo al 1° de julio de 2021 y de hasta un 5% en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas".

Por otra parte, se confirmaron los nuevos valores para los datos que consumen los celulares. En el artículo 2 se determinó:

el valor máximo del precio de recarga de 50 MB de datos móviles será de $25 por día (con impuestos incluidos );
el valor máximo del precio del segundo de voz de $0,38 (con impuestos incluidos);
y en $5 con impuestos incluidos el valor máximo del precio del SMS para servicios móviles en la modalidad "prepaga pura".
En este sentido, los licenciatarios tendrán la potestad de aplicar los valores establecidos a partir de la publicación de la resolución, en tanto que aclara que los próximos valores máximos en la modalidad ‘prepaga pura’ serán definidos por Enacom.

En el tercer artículo se autoriza al incremento del 5% retroactivo al 1 de julio "a los licenciatarios de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, de Servicios de Telefonía Fija, de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico y, de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital".

Además, Enacom informó que cualquier aumento que se aplique por sobre del tope máximo definido "deberá ser reintegrado en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas". Por lo que si el usuario no paga la factura con aumentos por fuera de la norma, el prestador no podrá suspender y/o cortar el servicio sino hasta la emisión de una nueva factura que esté en regla.

Por último, se determinó que aquellos cambios que lleven a cabo los licenciatarios respecto a sus planes, precios y condiciones comerciales "deberán ser comunicadas al Enacom dentro de los 15 días corridos posteriores a su publicación, de conformidad con las disposiciones legales y modalidades de información vigentes".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.