Aumentos en un 5%

Quedó oficializado a través de la Resolución 862/2021publicada este miércoles, aumento en los precios de internet, televisión por cable y telefonía fija, indicó Derf.

Nacional14/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El incremento fue oficializado este miércoles en la Resolución 862/2021 publicada en el Boletín Oficial, ya que el Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (EnaCom), autorizó el aumento del 5% en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija.

Según detalla la disposición, el aumento en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija será retroactivo al 1 de julio y se aplicará en el precio minorista de todos los planes. Lo había adelantado la Enacom y se esperaba la autorización del Ejecutivo nacional.

El aumento de las tarifas consisten en, según detalla al artículo 1 de la resolución firmada por el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, "los Licenciatarios de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar un aumento, retroactivo al 1° de julio de 2021 y de hasta un 5% en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas".

Por otra parte, se confirmaron los nuevos valores para los datos que consumen los celulares. En el artículo 2 se determinó:

el valor máximo del precio de recarga de 50 MB de datos móviles será de $25 por día (con impuestos incluidos );
el valor máximo del precio del segundo de voz de $0,38 (con impuestos incluidos);
y en $5 con impuestos incluidos el valor máximo del precio del SMS para servicios móviles en la modalidad "prepaga pura".
En este sentido, los licenciatarios tendrán la potestad de aplicar los valores establecidos a partir de la publicación de la resolución, en tanto que aclara que los próximos valores máximos en la modalidad ‘prepaga pura’ serán definidos por Enacom.

En el tercer artículo se autoriza al incremento del 5% retroactivo al 1 de julio "a los licenciatarios de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, de Servicios de Telefonía Fija, de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico y, de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital".

Además, Enacom informó que cualquier aumento que se aplique por sobre del tope máximo definido "deberá ser reintegrado en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas". Por lo que si el usuario no paga la factura con aumentos por fuera de la norma, el prestador no podrá suspender y/o cortar el servicio sino hasta la emisión de una nueva factura que esté en regla.

Por último, se determinó que aquellos cambios que lleven a cabo los licenciatarios respecto a sus planes, precios y condiciones comerciales "deberán ser comunicadas al Enacom dentro de los 15 días corridos posteriores a su publicación, de conformidad con las disposiciones legales y modalidades de información vigentes".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

WhatsApp-Image-2025-06-26-at-7.21.10-PM-1024x683

Revés judicial contra el Gobierno nacional y victoria de Ate tras la suspendieron del DNU que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

Daniel Espinoza
Nacional26/06/2025

“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.