Día del Amigo: Sin extensión horaria (por ahora)

Tras el pedido de extensión horaria de cierre hasta la medianoche por el Día del Amigo, el Ministerio de Trabajo dejó en claro que por ahora no se puede evaluar, indicó Derf.

Provincial15/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

A raíz de las celebraciones por el Día del Amigo, los empresarios gastronómicos de la ciudad solicitaron la extensión horaria de cierre hasta la medianoche el próximo martes 20. Y desde el Ministerio de Trabajo indicaron que "por ahora no se evalúa ninguna modificación de las medidas vigentes".

Lo hicieron a través de una nota dirigida al Ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri. En la misma, le piden "con carácter de urgencia la extensión del horario de trabajo" para esa fecha.

Sin embargo, el titular de la cartera de trabajo fue contundente respecto al pedido de los empresarios gastronómicos: "Por ahora no se está evaluando ninguna modificación en las medidas de convivencia vigentes".

En la actualidad, el rubro solo pueden funcionar de lunes a jueves hasta las 21, y viernes y sábados hasta las 23. En la misiva, los referentes del rubros, fundamentan: "Este pedido se debe a que las personas se reunirán en sus domicilios particulares teniendo en cuenta la restricción horaria de atención de los establecimientos gastronómicos".

En esa línea, continúan: "Creemos que con en este requerimiento contribuimos a ayudar en esta situación ya que somos parte de la solución".

La nota en relación a los festejos por el Día del Amigo, que lleva la firma de los presidentes de la Cámara de Restaurantes, Joaquín Echague, y de Bares, Agustín Macinsky, agrega que el sector realizará "con la municipalidad de Santa Fe una campaña de concientización del cumplimiento de los protocolos".

"A la espera de una respuesta" sobre la extensión horaria, la nota finaliza: "Nos parece apropiado el horario de 18 a 0 sería el más conveniente por lo mencionado con anterioridad".

Fuente: www.derf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.