Un día como hoy

Se celebra el Día Mundial del Cerebro, promovido por la Federación Mundial de Neurología, hónralo en su día.

Nacional22/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

1958 - INSTITUTO DE TELLA. Se funda en Buenos Aires el Instituto Di Tella, centro de investigación cultural sin fines de lucro que fue semillero de talentos como Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Gyula Kosice, Pérez Celis, Rogelio Polesello, León Ferrari y Marta Minujin, entre muchos otros. Fue combatido con dureza por la dictadura cívico militar del general Juan Carlos Onganía, que lo clausuró en 1970.

1962 - ULISES BUTRÓN. Nace en Buenos Aires el músico, cantante y productor de rock Ulises Butrón, quien grabó más de 20 discos. Fue la voz del cantautor Tanguito (Luis Alberto Iglesias) en la película Tango Feroz, de 1993, dirigida por Marcelo Piñeyro.

2007 - ARGENTINA CAMPEÓN. Dirigida por Hugo Tocalli, la selección argentina sub 20 gana el Mundial de Canadá 2007, su sexto título en esa categoría, al vencer por 2 a 1 a República Checa en la final disputada en Toronto, con goles de Sergio “Kun” Agüero y Mauro Zárate. Agüero recibió el Balón de Oro del torneo, en el que fue máximo goleador con seis tantos.

2009 - ECLIPSE SOLAR TOTAL. Se registra un eclipse solar total de mayor duración del siglo XXI, que abarcó a regiones de la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar, de China central y del océano Pacífico. Tuvo una duración total de seis minutos y 38 segundos, marca que no será superada hasta el previsto por astrónomos para el 13 de junio de 2132.
.
2021 - DÍA DEL CEREBRO. Se celebra el Día Mundial del Cerebro, promovido por la Federación Mundial de Neurología con el fin de concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir enfermedades cerebrales.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

Lo más visto
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.