286 personas murieron y 15.622 se contagiaron en las últimas 24 horas

Suman 103.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.827.973 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud, indicó Télam Digital.

Nacional23/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 286 personas murieron y 15.622 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 103.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.827.973 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.358 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,5% en el país y del 56,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 29.362.896, de los cuales 23.437.015 recibieron una dosis y 5.925.881 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 35.066.774.

De los 4.827.973 contagiados, 4.464.987 recibieron el alta y 259.627 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 165 hombres y 116 mujeres, mientras que cuatro personas de la provincia de Buenos Aires y una de Mendoza fueron reportadas sin dato de sexo.


Por distrito

El parte precisó que murieron 53 hombres en la provincia de Buenos Aires; 10 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Catamarca; 12 en Chaco; 1 en Chubut; 11 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 13 en Mendoza; 3 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe y 7 en Santiago del Estero.

También fallecieron 48 mujeres en Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 4 en Chaco; 1 en Chubut; 8 en Córdoba; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 2 en La Rioja; 7 en Mendoza; 4 en Salta; 2 en San Juan; 3 en San Luis; 20 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 2 en Tucumán.

Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.328 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 925; en Catamarca, 368; en Chaco, 653; en Chubut, 195; en Corrientes, 836; en Córdoba, 2.028; en Entre Ríos, 550; en Formosa, 252; en Jujuy, 221; en La Pampa, 327; en La Rioja, 137; en Mendoza, 467; en Misiones, 169; en Neuquén, 225; en Río Negro, 366; en Salta, 415; en San Juan, 275; en San Luis, 256; en Santa Cruz, 57; en Santa Fe, 1.348; en Santiago del Estero, 427; Tierra del Fuego, 75 y en Tucumán, 722.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 104.287 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.712.620 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.948.172 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 485.853; Catamarca, 40.358; Chaco, 88.047; Chubut, 74.861; Corrientes, 77.017; Córdoba, 453.793; Entre Ríos, 124.863; Formosa, 54.107; Jujuy, 42.046; La Pampa, 59.254; La Rioja, 26.397; Mendoza, 150.818; Misiones, 29.468; Neuquén, 105.857; Río Negro, 89.832; Salta, 72.590; San Juan, 58.420; San Luis, 72.893; Santa Cruz, 57.379; Santa Fe, 438.450; Santiago del Estero, 70.901; Tierra del Fuego, 30.829 y Tucumán, 175.768.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Lo más visto
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.