474 personas fallecidas y hubo 13.483 nuevos contagios reportados en el país

Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 474 muertes y 13.483 nuevos contagios de COVID-19 indicó Derf.

Nacional30/07/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Otras 474 personas murieron y 13.483 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 105.586 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.919.408 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 92.047 testeos, con una positividad del 14,6%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 19.334.462 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 256.785 casos positivos activos en todo el país y 4.557.037 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 286 son hombres (152 son de la provincia de Buenos Aires, 8 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, 2 de Chaco, 1 de Chubut, 1 de Corrientes, 13 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 4 de Formosa, 2 de Jujuy, 5 de La Pampa, 3 de La Rioja, 11 de Mendoza, 9 de Misiones, 3 de Río Negro, 8 de Salta, 4 de San Juan, 2 de San Luis, 33 de Santa Fe, 3 de Santiago del Estero y 2 de Tucumán) y 184 son mujeres (93 son de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, 3 de Chaco, 2 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 4 de Jujuy, 4 de La Pampa, 3 de La Rioja, 6 de Mendoza, 2 de Misiones, 4 de Río Negro, 5 de Salta, 5 de San Juan, 3 de San Luis, 23 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 4 de Tucumán).

Además, otras cuatro personas fallecidas -residentes de la provincia de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos y Santa Fe- fueron reportadas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.976 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 53,4%.

De los 13.483 nuevos contagios, 3.593 son de la provincia de Buenos Aires, 682 de la ciudad de Buenos Aires, 229 de Catamarca, 444 de Chaco, 274 de Chubut, 453 de Corrientes, 1.885 de Córdoba, 358 de Entre Ríos, 227 de Formosa, 226 de Jujuy, 289 de La Pampa, 346 de La Rioja, 533 de Mendoza, 175 de Misiones, 249 de Neuquén, 349 de Río Negro, 370 de Salta, 337 de San Juan, 268 de San Luis, 79 de Santa Cruz, 1.076 de Santa Fe, 395 de Santiago del Estero, 45 de Tierra del Fuego y 601 de Tucumán.

Mientras las estadísticas en el marco de la pandemia muestran una tendencia a la baja, lo cual le permite al gobierno nacional estudiar la posibilidad de incrementar el número relacionado a la cantidad de ciudadanos argentinos habilitados para viajar al exterior, por el contrario aumenta la preocupación sobre la variante Delta.

Fuente:  www.derf.com.ar

 

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.