
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


En el último decreto Santa Fe, se informó que desde el 31 de julio se autoriza el funcionamiento de los salones de eventos (sin bailes) y las competencias deportivas, indicó Derf.
Provincial31/07/2021
Daniel Espinoza

Desde la hora 0 de este sábado 31 de julio, la provincia de Santa Fe cuenta con nuevas actividades habilitadas para funcionar con protocolos. En el último decreto provincial, se dispuso esta fecha para el inicio de las competencias deportivas y el funcionamiento de los salones de eventos.
Con respecto a los salones de eventos, fiestas y similares, el permiso de abrir es para la realización de eventos sociales, con un factor de ocupación de la superficie disponible para el público que no supere el 50% y que asegure el distanciamiento entre personas de dos metros cuadrados en el espacio circulable.
Pese a la posibilidad de reabrir, el decreto mantiene la prohibición de actividades que signifiquen el baile dentro del salón o la circulación de los asistentes entre las mesas o ubicaciones dispuestas.
En tanto que las competencias deportivas también quedaron habilitadas para volver a funcionar en la provincia. Aquí se incluye a las provinciales, zonales o locales que se desarrollen tanto de forma profesional como amateur e incluye también el automovilismo y motociclismo, que se desarrollen en espacios abiertos al aire libre o cubiertos con suficiente ventilación, sin concurrencia de espectadores.
En ambos casos, la provincia dispuso también que, para volver a funcionar, haya que cumplir con una serie de requerimientos:
Contar con la habilitación del espacio en el que se realicen las actividades.
Disponer de un acceso y un egreso independiente, para evitar la congestión de personas.
Tener los elementos adecuados para una correcta sanitización en los baños.
En el caso de las actividades deportivas, no se podrán realizar reuniones previas o posteriores a la práctica.
Al igual que los anuncios que se hicieron el pasado 23 de julio, la vigencia de estas habilitaciones es hasta el próximo viernes 6 de agosto.
Fuente: www.derf.com.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Fueron habidas en distintas localidades, en el marco del procedimiento desplegado por la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.





